La Alcaldía Mayor de Cartagena dio a conocer la organización y el funcionamiento de los palcos oficiales para el Gran Desfile del Bando de Independencia, que se realizará el próximo jueves 13 de noviembre sobre la Avenida Santander.
Este año se espera la asistencia de unas 27 mil personas, entre asistentes a zonas abiertas y ocupantes de los palcos, los cuales contarán con control de ingreso digital mediante manillas con código QR y software de aforo, garantizando orden, seguridad y comodidad durante el evento. Lea aquí: Suecia respalda plan de Dumek Turbay para transporte acuático en Cartagena
Seis zonas de palcos y cuatro puntos de ingreso
La distribución oficial contempla 54 palcos divididos en seis zonas, dispuestos a lo largo de la Avenida Santander.
- Zona 1: 9 palcos
- Zona 2: 12 palcos
- Zona 3: 12 palcos
- Zona 4: 8 palcos
- Zona 5: 7 palcos
- Zona 6: 6 palcos
Los asistentes deberán verificar con anticipación en qué zona se encuentra su palco para ingresar por la puerta más cercana.
Los cuatro puntos de acceso autorizados estarán ubicados en:
- Boquetillo del Tejadillo.
- Boquetillo del Teatro Adolfo Mejía.
- Baluarte Santo Domingo.
- Avenida Santander (sentido Bocagrande–La Tenaza).
El ingreso a los palcos estará habilitado desde las 11:00 a. m. hasta las 12:30 del mediodía. Pasado este horario, las puertas se cerrarán por motivos de seguridad. El Parque de la Marina permanecerá abierto al público durante todo el desfile.
Acceso y recomendaciones de seguridad
Las autoridades distritales recordaron que solo podrán ingresar las personas que porten su documento de identificación y la manilla oficial. Se recomienda llegar con al menos dos horas de anticipación, especialmente si se ingresa por los boquetillos del Tejadillo, TAM y el Baluarte de la Gente.
Por seguridad, no se permitirá: el ingreso de licor, objetos cortopunzantes, pólvora, correas, sombrillas, bolsos grandes, alimentos ni bebidas. Tampoco se permitirá el ingreso de menores de siete años, ni de mujeres embarazadas o adultos mayores a zonas de alta aglomeración.
Entre los objetos permitidos se encuentran: impermeables, bolsos pequeños, celulares, cigarrillos electrónicos, maquillaje sin espejos y gorras o sombreros.
Las autoridades recomendaron asistir con ropa cómoda, protección solar e hidratación suficiente para disfrutar del desfile de manera segura y ordenada.
Planificación y movilidad
El acceso a la zona de palcos estará acompañado del Plan de Movilidad dispuesto por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT). Desde las 11:00 p. m. del 12 de noviembre se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro, a la altura del túnel de Crespo, y a partir de las 6:00 a. m. del 13 de noviembre, el cierre total de la Avenida Santander entre el Parque de la Marina y el sector de Las Tenazas. Lea aquí también: Así celebrará Cartagena sus 214 años de Independencia este 11 de noviembre
Por ello, se recomienda planificar con antelación los desplazamientos y privilegiar el uso de transporte público o Transcaribe para evitar congestiones.
