En octubre de 2025 la Inspección de Policía de la Comuna No. 2 de Cartagena emitió la que sería la primera sanción en la ciudad por un caso de maltrato animal. Los hechos habían ocurrido en septiembre en el barrio Torices, cuando vecinos denunciaron la agresión contra un perro de raza pastor alemán identificado como ‘Hulk’.
En la resolución se impuso una multa de 5 salarios mínimos mensuales legales vigentes a la tutora del animal, luego de comprobar que de manera voluntaria le había causado daño al canino, provocándole dolor y sufrimiento. Lea: Imponen primera sanción por maltrato animal en Cartagena
El perro también fue decomisado y quedó a disposición de la Alcaldía de Cartagena, que a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), comenzó los trámites correspondientes para su adopción.
Este caso marcó un precedente histórico en Cartagena en materia de protección animal, y es ejemplarizante sobre todo en una ciudad donde los animales aún siguen siendo víctima de crueldad, como se ha evidenciado en los últimos meses.
Los casos de maltrato animal en Cartagena durante el 2025
De acuerdo con cifras recopiladas por la Umata, en lo corrido del 2025 se han reportado al menos 50 casos de maltrato animal en Cartagena, de los cuales 43 han dejado lesiones leves y 7 lesiones graves.
Uno de los más indignantes ocurrió el pasado mes de septiembre, en el que un canino fue agredido con arma blanca en el barrio Los Corales. Así mismo, en junio se presentó un caso en Arroz Barato en el que dos perros fueron brutalmente atacados por menores de edad.
Todos estos casos han sido atendidos por las autoridades, que además de garantizar el bienestar de los animales con atención veterinaria, también han presentado las acciones legales correspondientes con el fin de que los agresores sean sancionados.
Cabe recordar que según la Ley 2455 de 2025, también conocida como Ley Ángel, el maltrato animal puede traer como consecuencia multas de hasta 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, cárcel de hasta cinco años y la prohibición a tener mascotas.
El Escuadrón Antimaltrato Animal de Cartagena
En agosto de 2025, la Umata oficializó la creación del Escuadrón Antimaltrato Animal de Cartagena, el cual está conformado por profesionales en medicina veterinaria, derecho, psicología, trabajo social y gestión comunitaria con la misión de garantizar el bienestar de los animales de la ciudad.
Este grupo trabaja de manera articulada con la Policía para atender casos de maltrato y así mismo, realiza acciones pedagógicas en instituciones educativas y comunidades para promover la tenencia responsable y el cuidado de los animales.
