Ante el fenómeno de mareas de sicigia que atraviesa Cartagena por estos días, asociado al incremento del nivel del mar, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) alertó del encharcamiento de agua en algunas vías de la ciudad, lo que podría tener afectaciones en la movilidad.
Según la autoridad de tránsito, el nivel del agua podría llegar hasta los 60 centímetros, impactando especialmente a sectores del Centro Histórico, Manga (avenida Miramar) y Pie del Cerro (marginal de San Lázaro). Lea: Dimar advierte marea alta en Cartagena en los próximos días: este es el motivo
Así mismo, aseguran que se verán afectados sectores del Pie de la Popa (sector Puente Jiménez), Barrio Chino y Bocagrande (Base Naval).
¿Qué son las mareas de Sicigia que impactan a Cartagena?
De acuerdo a lo informado por la Dirección General Marítima (Dimar) a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), las mareas de sicigia son un fenómeno que se produce entre los meses de agosto y diciembre, cada 15 días, debido a las fases de la Luna Nueva y la Luna Llena, que tienen incidencia en el nivel del mar.
De acuerdo con la autoridad marítima, esto puede ocasionar desbordamientos en zonas costeras.
