El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, intensificó los operativos de control nocturnos en Cartagena, en preparación para las Fiestas de Independencia. El objetivo principal es fortalecer la seguridad vial y asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito durante la festividad.
En los operativos denominados “Paradas por la Vida”, los agentes de tránsito impusieron 434 comparendos por diversas infracciones. Entre las más comunes están conducir bajo los efectos del alcohol, no portar los documentos obligatorios, exceder los límites de velocidad y el uso indebido del espacio público. Además, 203 vehículos fueron inmovilizados por infringir el Código Nacional de Tránsito.
José Ricaurte, director del DATT, informó que estas acciones forman parte de un plan permanente de control y prevención que se lleva a cabo en horas nocturnas con el apoyo de la Policía Metropolitana de Cartagena. Ricaurte también indicó que los operativos se intensificarán en las próximas dos semanas en toda la ciudad, con un enfoque tanto en la educación como en las sanciones para quienes pongan en peligro la seguridad vial.
Reducir infracciones: la misión de los conductores en Cartagena
El DATT busca generar conciencia sobre la responsabilidad al conducir, especialmente en la noche, cuando los riesgos aumentan debido al consumo de alcohol y otros comportamientos imprudentes.
“Nuestro compromiso es salvaguardar la vida de todos los actores viales”, afirmó Ricaurte. “Es importante que comprendamos que los controles en la vía nos ayudan a reducir los malos comportamientos, y de eso estamos convencidos. Sin embargo, la verdadera lucha está en apostarle a la educación y sensibilización para transformar los hábitos de conducción, fomentando una movilidad segura y responsable”, puntualizó el director del DATT.
La Alcaldía de Cartagena, a través del DATT, busca que tanto residentes como visitantes disfruten de las festividades con seguridad y responsabilidad, promoviendo una cultura de respeto por las normas de tránsito.
