comscore
Cartagena

Curso gratis en Cartagena para automatizar tareas con Inteligencia Artificial

Está dirigido a profesionales, estudiantes universitarios, emprendedores, trabajadores administrativos y cualquier persona que quiera mejorar su productividad en su día a día. Conoce los detalles de la convocatoria.

Curso gratis en Cartagena para automatizar tareas con Inteligencia Artificial

La academia tecnológica Henry lanzó el curso gratuito “AI Automation, conoce detalles //Cortesía.

Compartir

La inteligencia artificial dejó de ser una tendencia lejana para convertirse en una herramienta clave de productividad diaria. Sin embargo, muchas personas aún desconocen cómo aplicarla de forma práctica para optimizar su trabajo, más allá de tareas simples como redactar textos o hacer búsquedas.

En Cartagena, esta brecha digital sigue siendo un desafío para estudiantes, profesionales y emprendedores que buscan mejorar su rendimiento. De acuerdo con la Encuesta de Transformación Digital 2025 de la ANDI, solo tres de cada diez empresas cartageneras han comenzado a incorporar inteligencia artificial en sus procesos, principalmente en áreas como servicio al cliente y análisis de datos.

Aun así, la mayoría de los casos se limita a usos básicos, sin aprovechar su potencial para automatizar procesos repetitivos como responder mensajes, organizar información o generar reportes. Lee también: Digital-IA ofrece cursos gratuitos para combatir la desinformación en Colombia.

Conoce de qué trata este curso virtual en Inteligencia Artificial.
Conoce de qué trata este curso virtual en Inteligencia Artificial.

Panorama de la automatización y el empleo en Colombia 2025

El informe Deloitte Tech Trends Latam 2025 coincide al señalar que, aunque la adopción de IA en la región crece rápidamente, su implementación en pequeñas y medianas empresas todavía es incipiente. Esto representa una oportunidad para quienes deseen adquirir competencias digitales y destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Según el LinkedIn Economic Graph 2025, las habilidades de automatización y uso aplicado de IA serán las más demandadas el próximo año en Colombia. Por su parte, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial advierte que casi la mitad de las funciones laborales cambiarán en los próximos dos años por la expansión de tecnologías que facilitan la automatización de tareas.

Así puedes inscribirte al curso virtual gratis // Pixabay
Así puedes inscribirte al curso virtual gratis // Pixabay

¿Cómo inscribirse en el curso gratuito de IA en Cartagena?

En este contexto, la academia tecnológica Henry lanzó el curso gratuito “AI Automation: 3 días para crear tu primer flujo inteligente sin programar”, dirigido a 2.000 cartageneros que quieran aprender a automatizar tareas cotidianas sin experiencia previa en programación.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre y se pueden realizar ingresando a soyhery.com/curso-ai-automation. Los interesados solo deben dejar su correo electrónico para recibir las instrucciones de conexión. Las clases serán virtuales y en vivo del 11 al 13 de noviembre, entre las 5:00 y las 6:30 p. m.

La formación está dirigida a profesionales, estudiantes, emprendedores, personal administrativo y de servicio al cliente, así como a cualquier persona que desee mejorar su productividad diaria mediante la automatización.

“Muchos creen que la inteligencia artificial es compleja, pero lo más importante es reconocer qué tareas pueden automatizarse. No es solo para ingenieros; es para quien copia y pega información o repite procesos que podrían ser automáticos”, explica Federico Hernández, cofundador de Henry y líder de la capacitación.

¿Qué aprenderán los participantes del curso gratuito de IA?

Durante el curso, los participantes aprenderán a identificar tareas repetitivas que pueden automatizarse mediante herramientas como n8n, a conectar plataformas de IA como Gemini con aplicaciones de uso diario y a crear interfaces sin programar. Cada sesión incluirá un espacio interactivo de preguntas para resolver casos reales.

La relevancia de esta iniciativa se respalda en el Job Skills Report 2025 de Coursera, que ubica las habilidades de IA y automatización entre las de crecimiento más acelerado en Latinoamérica. Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que los trabajadores que integran la automatización en su labor pueden aumentar sus ingresos entre un 12 % y un 25 %, gracias a la mejora directa en eficiencia y resultados. Lee también: 5 cursos gratis de MinTIC en IA y tecnología para quienes buscan empleo: así puede inscribirse.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News