comscore
Cartagena

Preparan decreto para regular servicios de rentas cortas en Cartagena

La Alcaldía de Cartagena busca regular los servicios de alojamiento temporal que se prestan en la ciudad. El proyecto será publicado para comentarios.

Preparan decreto para regular servicios de rentas cortas en Cartagena

En el edificio Santo Domingo II se ordenó la suspensión de las rentas cortas debido a su carácter residencial. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

El pasado 6 de octubre, en el marco de un proceso por infracciones a las normas urbanísticas, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección Administrativa de Control Urbano, suspendió el uso turístico de un edificio en el Centro Histórico que estaba siendo utilizado para rentas cortas, es decir, para servicios de alojamiento inferior a 30 días.

Se trata del edificio Santo Domingo II, donde los vecinos alertaron de afectaciones a la convivencia ciudadana debido al alquiler de algunos apartamentos a turistas. El caso sentó un precedente en Cartagena, donde esta modalidad de alojamiento en inmuebles con uso residencial parece estar tomando fuerza.

Le puede interesar: Suspenden servicios de alojamiento en un edificio del Centro de Cartagena

Ante esto, desde Control Urbano afirmaron que en coordinación con la Oficina Asesora Jurídica y la Secretaría de Turismo se está trabajando en la expedición de un decreto que permita regular esta actividad, con miras a garantizar un turismo seguro, en armonía con el margo legal y con respeto a la vida residencial.

“Lo que estamos contemplando es que quien preste este tipo de servicios cuente con una póliza, su Registro Nacional de Turismo (RNT) y que cumpla con el uso de suelo del inmueble, es decir, si la licencia de construcción tiene un uso residencial no podrá prestar la actividad”, explicó Emilio Molina, director de Control Urbano.

De igual manera, en el caso de que el uso del suelo sea compatible con la actividad turística, la misma también deberá estar aprobada por el reglamento de propiedad horizontal. “Estos son algunos de los requisitos que se podrían exigir, pero esto aún es un proyecto de decreto. Próximamente lo estaremos publicando para comentarios porque este es un proceso participativo y se trata de construir las normas con la ciudad”, aseguró Molina.

Otra medida que se estudia es que los curadores urbanos tengan la obligación de reportar a la Secretaría de Turismo la expedición de licencias destinadas a la construcción de apartahoteles, con el fin de que la dependencia pueda hacer el ejercicio de vigilancia que le compete. “Esto es lo que pensamos para que las rentas cortas no sean una actividad sin control”, reiteró el funcionario.

Ordenan la suspensión del uso turístico de un inmueble en el edificio Santo Domingo II. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Ordenan la suspensión del uso turístico de un inmueble en el edificio Santo Domingo II. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Actividades de control a las rentas cortas en Cartagena

Pese a que el decreto aún no ha sido expedido, desde el Distrito aseguraron que se están realizando acciones para controlar el servicio de rentas cortas. En este sentido, recordaron que cualquier ciudadano puede presentar una querella ante la Inspección de Policía de su sector si evidencia que un inmueble de uso residencial está siendo utilizado con fines turísticos.

De igual forma, la Secretaría de Turismo, en el marco de sus funciones, realiza operativos de vigilancia y control para garantizar que estas actividades se desarrollen de manera segura y conforme al marco legal.

La administración reiteró que la importancia de regular las rentas cortas radica en preservar el orden, evitar afectaciones al sector formal de la hotelería y perturbaciones a la convivencia ciudadana en zonas residenciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News