comscore
Cartagena

Evalúan reapertura de la clínica El Bosque en Cartagena: esto se sabe

El centro asistencial permanece inactivo desde agosto. Evalúan opciones para su reapertura bajo administración pública. Esto se sabe.

Evalúan reapertura de la clínica El Bosque en Cartagena: esto se sabe

Clínica el Bosque. // Foto: cortesía.

Compartir

La clínica El Bosque, ubicada en el norte de Cartagena, completa tres meses cerrada luego de que el contrato con su anterior operador fuera terminado por incumplimiento. Según explicó César Camargo, veedor del sector salud, la clausura del centro se produjo tras “reiteradas fallas en la prestación del servicio, deficiencias en la infraestructura y falta de actualización tecnológica”.

El establecimiento, que en su momento tuvo capacidad para 260 camas hospitalarias, dejó de funcionar por completo desde el 1 de agosto de 2025. Cárcamo precisó que “la clínica presentaba deterioro en equipos biomédicos, limitaciones en la atención médica y múltiples quejas ciudadanas que derivaron en la intervención de la Superintendencia de Salud”. Lea aquí: Entregan dos puentes peatonales en el barrio La Carolina: así quedaron

Clínica El Bosque en deterioro. // Foto: cortesía.
Clínica El Bosque en deterioro. // Foto: cortesía.

Evaluación y nuevo modelo de gestión

Actualmente, la clínica se encuentra a la espera de la designación de un nuevo operador. De acuerdo con Cárcamo, el Ministerio de Salud planteó que el centro no volverá a ser entregado a un contratista privado, sino que pasará a manos de una entidad pública.

“El ministro ha sido claro: la clínica será administrada por el sector público, no por particulares. Existe la voluntad de que sea operada por la ESE Cartagena de Indias, bajo la dirección de Sabrina Van-Leenden, Gerente de la ESE Hospital Cartagena de Indias”, indicó el funcionario.

Asimismo, informó que se constituyó una mesa de seguimiento y evaluación, integrada por representantes del Concejo Distrital, la Secretaría de Salud, el Hospital Universitario del Caribe, el Dadis y la Personería Distrital, con el fin de garantizar transparencia y continuidad en el proceso de reapertura.

Déficit hospitalario y necesidad de reapertura

El cierre de El Bosque ha acentuado el déficit hospitalario en Cartagena, que actualmente supera las 300 camas, según estimaciones técnicas realizadas por la Comisión Nacional de Salud de Usuarios. “El Hospital Universitario está colapsado atendiendo pacientes de toda la región. Reabrir esta clínica es indispensable para aliviar la carga asistencial”, señaló Cesar Cárcamo.

El objetivo, según el plan presentado, es que la clínica retome operaciones con un enfoque de fortalecimiento en servicios neuroclínicos y cardiovasculares, áreas donde hoy se registra mayor demanda y menor capacidad de atención en la red pública local.

En espera de decisión ministerial

Mientras el Ministerio de Salud define la figura de administración definitiva, la mesa de seguimiento prepara un informe que será presentado al Concejo de Cartagena después de las fiestas de noviembre. Dicho informe detallará el estado actual de las instalaciones, los recursos necesarios para su reactivación y el cronograma estimado de reapertura. Lea aquí también: Sector cultural de Cartagena muestra crecimiento en empleo e ingresos

Cesar Camargo, veedor de Salud. // Foto: cortesía.
Cesar Camargo, veedor de Salud. // Foto: cortesía.

“Lo que esperamos es que el ministro nos diga bajo qué condiciones se reabrirá y que esta vez funcione con estabilidad. Cartagena no puede seguir sin este hospital operativo”, concluyó Cárcamo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News