El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar) informó que para los próximos días se registrará una variación en el nivel del mar del litoral Caribe colombiano.
“La fase de Luna Llena podría generar el fenómeno de Sicigia, asociado a mareas más altas de lo habitual. Estas condiciones pueden ocasionar incrementos temporales del nivel del mar y eventuales desbordamientos en zonas costeras, especialmente en algunos sectores del Distrito de Cartagena”, explicó la autoridad. Le puede interesar: Alcaldía de Cartagena lanza plan contra inundaciones y mareas altas
La entidad informó que continuará monitoreando las condiciones oceanográficas para reportar de manera oportuna cualquier novedad. De igual forma recomendó a la comunidad marítima, sociedades portuarias, pescadores, residentes y turistas, adoptar medidas preventivas y mantener la precaución durante este período.
¿Qué son las mareas de Sicigia?
El fenómeno de Sicigia ocurre entre los meses de agosto y diciembre. Tiende a ocurrir de manera periódica cada 15 días debido a las fases de la Luna Nueva y la Luna Llena, que tienen incidencia en la marea.
Cabe destacar que el comportamiento del nivel del mar depende en todo momento de la marea astronómica, influenciada por la fuerza gravitacional que ejercen la Luna y el Sol sobre la Tierra y del residuo de marea, que incluye factores como bajas presiones atmosféricas, comportamiento de los vientos, corrientes oceánicas o aportes de agua dulce.