comscore
Cartagena

Así quedó el Parque Flánagan en Bocagrande tras su renovación

El renovado Parque Flanagan en Bocagrande ofrece un espacio moderno, verde y seguro para el disfrute de niños y familias cartageneras.

Así quedó el Parque Flánagan en Bocagrande tras su renovación

Alcalde Dumek Turbay hace entrega del parque Flanagan. // Foto: cortesía.

Compartir

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, en articulación con el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), entregó oficialmente el renovado Parque Flanagan, un lugar emblemático del barrio Bocagrande que vuelve a brillar tras décadas de abandono y deterioro.

“Este parque se revitaliza como un espacio de juego, aprendizaje y convivencia para los niños, las familias y toda la comunidad cartagenera. Es el parque más hermoso de la ciudad para los más pequeños”, expresó el alcalde Turbay durante la entrega.

La intervención, que contó con una inversión de $5.000 millones, convirtió un área en ruinas en un punto de encuentro moderno y seguro para residentes y visitantes. El nuevo diseño incluye una zona de juegos exclusiva para niños de 1 a 7 años, un mural de animales animados con la Cuadrilonga de Cartagena al centro y áreas de descanso sombreadas.

Las atracciones infantiles fueron fabricadas bajo normas internacionales de seguridad y durabilidad, e incluyen circuitos de cuerdas, colmenas, túneles, columpios múltiples y módulos inclusivos, con capacidad para 170 niños de forma simultánea. Además, el piso cuenta con material amortiguante que protege a los pequeños durante el juego. Lea aquí: Preparan decreto para regular servicios de rentas cortas en Cartagena

EDURBE S.A. comprometidos con el desarrollo de la ciudad

La Empresa de Desarrollo Urbano de Cartagena y Bolívar –EDURBE–, en su rol como gerente integral de las obras de reconstrucción del parque Flanagan, se ha comprometido con la ejecución de un proyecto que cumpla con los más altos estándares de calidad y dentro de los tiempos establecidos por el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

“Nuestra visión está orientada a desarrollar obras sostenibles que perduren en el tiempo y ofrezcan a los cartageneros espacios de encuentro dignos, seguros y acordes con la grandeza de nuestra ciudad.” señaló Alfonso Nieves, gerente de EDURBE.

Sostenibilidad y entorno verde

La renovación del Flanagan también priorizó el componente ambiental, con acciones que promueven la sostenibilidad y el confort térmico en un sector con alta exposición solar.

Se rehabilitaron seis árboles adultos de caucho, se sembraron 18 nuevos ejemplares arbóreos y palmas, y se incorporaron más de 12.000 plantas ornamentales nativas y adaptadas al clima costero. Estas especies cuentan con un moderno sistema de riego automatizado que garantiza su conservación durante todo el año.

Asimismo, los juegos infantiles fueron elaborados con un 50% de materiales reciclados, reafirmando el compromiso del gobierno distrital con la sostenibilidad ambiental y el cuidado del planeta.

Transformación total del Parque Flánagan

El rediseño del parque abarcó más de 1.500 metros cuadrados de espacio público de calidad, con andenes, plazoletas, senderos y zonas verdes renovadas.Entre los principales elementos de la intervención se destacan:

  • Cuatro zonas infantiles especializadas, con suelos de diferentes texturas y colores.
  • Módulo de baños inclusivos para personas con movilidad reducida.
  • Instalación de 150 luminarias LED de última tecnología.
  • Construcción de 913 metros cuadrados de senderos peatonales.
  • Protección y ampliación de las zonas verdes, con un sistema de riego eficiente.
  • Conservación de la fuente central, ícono tradicional del parque.

El resultado es un espacio seguro, accesible y sostenible, pensado para el disfrute familiar y la convivencia ciudadana. Lea aquí también: Dimar advierte marea alta en Cartagena en los próximos días: este es el motivo

Fotos:

Parque Flángan - cenital. // Foto: cortesía.
Parque Flángan - cenital. // Foto: cortesía.

Cartagena con parques modernos

La entrega del renovado Parque Flanagan se suma a otras intervenciones que adelanta la Alcaldía de Cartagena en espacios emblemáticos como el Parque Apolo, el Parque Centenario, el Parque de la Virgencita en Blas de Lezo y el Reloj Floral, con el liderazgo conjunto del IDER, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) y la Secretaría de Turismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News