La construcción de la nueva Estación de Bomberos de Bocagrande avanza en un 51 % de ejecución, consolidándose como una de las obras más representativas del gobierno distrital en materia de seguridad y atención de emergencias.
Ubicada en la entrada de Bocagrande, contigua al muelle de La Bodeguita, esta moderna infraestructura tiene como propósito fortalecer la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, atendiendo emergencias tanto en tierra como en el mar. La estación cubrirá sectores estratégicos como Bocagrande, Castillogrande, El Laguito, Getsemaní y el Centro Histórico, además de la bahía y zona insular, áreas que concentran gran actividad turística, residencial y comercial.
La nueva estación contará con muelle y embarcadero, un equipo especializado para la atención de emergencias en cuerpos de agua y tecnología de punta para garantizar una respuesta oportuna ante incendios, rescates o contingencias ambientales. Lea aquí: Distrito de Cartagena busca eliminar normas obsoletas de más de tres décadas

Avance estructural del 51 %
Las obras avanzan a buen ritmo, superando las fases preliminares y de movimientos de tierra, y ya alcanzan un progreso estructural significativo. Entre los principales avances se destacan:
- Estructura del primer piso: columnas, muros y mampostería terminados.
- Urbanismo interno: pavimentación del parqueadero y acondicionamiento del terreno.
- Estructura superior: vaciado de losas del mezanine y del segundo piso, con armado de formaletería para el tercer nivel.
- Instalación de redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
- Fundida de losa de cubierta y de contrapisos internos del hangar.
- Cerramiento interior y fundición de escaleras y pavimentos.
Estos trabajos consolidan la base estructural del edificio y dan paso a la fase de acabados, en la que se implementarán los sistemas de control y monitoreo para emergencias. La fecha estimada de entrega está prevista para el 31 de diciembre de 2025.

Un centro clave para la seguridad de Cartagena
El alcalde Dumek Turbay Paz destacó la importancia de este proyecto como una respuesta concreta a las necesidades de la ciudad en materia de atención de emergencias.
“En cuanto a la atención de las emergencias y la seguridad de los cartageneros, en una zona que normalmente tiene muchas emergencias que atender, estamos seguros que este nuevo centro será de gran acogida por todas estas comunidades aledañas. Por un lado, tenemos barrios residenciales, comerciales y turísticos donde pagan el 50 % de los impuestos que nos permiten hacer obras como esta; y, por otro lado, zonas insulares mayormente olvidadas en el pasado, y que ahora sienten, con una atención oportuna, que no se les da la espalda”, afirmó el mandatario.
La estación será la primera en Cartagena con capacidad fluvial, reforzando la atención de emergencias en embarcaciones y en las rutas de transporte hacia las islas.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, también se resaltó el impacto que tendrá esta nueva infraestructura en la capacidad de respuesta de la institución.
“Esta estación no solo mejorará la respuesta en tierra, sino que contará con un embarcadero para atender emergencias en las islas y cuerpos de agua. Y eso, tal vez, muchos cartageneros y turistas daban por sentado que una ciudad turística como la nuestra ya lo tenía; pero lamentablemente no. Y eso lo vamos a acabar”, expresó Jhony Pérez Sayas, director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena.
Tecnología, bienestar y atención integral
La estación incluirá zonas administrativas, dormitorios, talleres, gimnasio, bodegas y áreas de descanso para mejorar las condiciones laborales de los bomberos. Además, contará con sistemas modernos de comunicación, energía eficiente y espacios adaptados para atender emergencias de gran escala.
Este proyecto hace parte del plan de fortalecimiento institucional de la Alcaldía Mayor, que busca modernizar los servicios de atención de emergencias y dotar al cuerpo de bomberos de las herramientas necesarias para garantizar la protección de la vida, los bienes y el entorno.
Un compromiso con la seguridad ciudadana
Con la Estación de Bocagrande, la administración distrital reafirma su compromiso con una Cartagena más segura y resiliente, capaz de responder de manera efectiva ante los desafíos urbanos, turísticos y ambientales. Lea aquí también: Aerolínea suiza confirma que reanudará vuelos entre Cartagena y Zúrich
Esta obra representa no solo una apuesta por la infraestructura, sino una inversión en la tranquilidad y confianza de los cartageneros, con una visión moderna, sostenible y enfocada en el bienestar colectivo.
