comscore
Cartagena

Migración bloqueó la entrada de 230 viajeros en Cartagena: 18 tenían alertas por delitos sexuales

Migración Colombia registró 230 inadmisiones en la ciudad y más de 2.600 en el país durante 2025. Detalles del reporte completo aquí.

Migración bloqueó la entrada de 230 viajeros en Cartagena: 18 tenían alertas por delitos sexuales

Ciudadanos extranjeros inadmitidos o expulsados de Colombia por ser posibles depredadores sexuales. // Foto: cortesía - Migración Colombia

Compartir

Durante 2025, Migración Colombia ha reforzado sus controles y medidas contra el ingreso de personas con antecedentes por delitos sexuales. Además, entre enero y septiembre, la entidad inadmitió a 2.674 extranjeros y ejecutó 227 expulsiones por incumplir la normativa migratoria vigente.

Una parte importante de esos casos se registró en Cartagena, donde 230 viajeros fueron inadmitidos, incluidos 18 por alertas del sistema internacional Ángel Watch.

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez figura entre los puntos de control con más movimientos de este tipo, junto con los terminales El Dorado en Bogotá, José María Córdova en Rionegro y Alfonso Bonilla Aragón en Cali. También se reportaron medidas en pasos fronterizos como Rumichaca (Ipiales), Atanasio Girardot (Cúcuta), Simón Bolívar (Norte de Santander), Puente Páez (Arauca) y Paraguachón (La Guajira), entre otros.

Ciudadanos extranjeros inadmitidos o expulsados de Colombia por ser posibles depredadores sexuales. // Foto: cortesía - Migración Colombia
Ciudadanos extranjeros inadmitidos o expulsados de Colombia por ser posibles depredadores sexuales. // Foto: cortesía - Migración Colombia

“Gracias a la cooperación internacional, en lo corrido del año se ha impedido el ingreso de cerca de 50 ciudadanos extranjeros, en su mayoría estadounidenses, además de dos nigerianos, un británico, un dominicano, un venezolano, un salvadoreño, un mexicano y un canadiense, todos con notificación activa en Ángel Watch, herramienta que permite identificar y monitorear a personas con antecedentes de delitos sexuales contra menores”, indicaron.

Estas son las nacionalidades con más inadmisiones en Colombia

Las nacionalidades con mayor número de inadmisiones durante 2025 son Venezuela (616 casos), Estados Unidos (346), República Dominicana (266), México (127), Cuba (154), Ecuador (111), China (119), India (47), Haití (43), Perú (87) y otras nacionalidades (788 casos). Lea también: Migración Colombia alerta sobre estafas y fraudes en trámites y permisos

Las principales causas de inadmisión fueron falta de documentación requerida (786 casos), no presentar visa cuando es exigida (498), información falsa (376), riesgos para la seguridad o la convivencia ciudadana (322) y no contar con tiquete de salida (164). También hubo casos por agresiones o irrespeto a autoridades (82), documentación falsa (36) y alertas de inteligencia (76), además de otros 334 incidentes.

Migración Colombia reitera su compromiso con la seguridad del país y la protección de la niñez. Las inadmisiones de estos 46 ofensores sexuales son resultado de una cooperación internacional efectiva y de una labor rigurosa de nuestros oficiales”.

 Gloria Esperanza Arriero López, directora de Migración Colombia.

En las últimas horas, cinco ciudadanos estadounidenses fueron inadmitidos en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, luego de que las verificaciones determinaran que su ingreso representaba riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana. Cumplieron la medida el mismo día.

227 expulsiones en Colombia en lo que va del año

En cuanto a expulsiones, los ciudadanos venezolanos lideran las cifras con 125 casos, seguidos por República Dominicana (41), Ecuador (12), Bolivia (7), Estados Unidos (7), Irán (4), México (4), España (3) y otras nacionalidades (24). Le recomendamos: Biomig, el registro biométrico que te ahorra filas en migración: así lo activas

Migración Colombia recomendó a los viajeros extranjeros informarse con antelación sobre los requisitos de ingreso y portar toda la documentación exigida, para evitar contratiempos en los puestos de control migratorio del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News