La Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar ratificaron su compromiso de trabajar de forma articulada para fortalecer el desarrollo de la ciudad y del departamento. En un Consejo de Gobierno unificado, liderado por el alcalde Dumek Turbay Paz y el gobernador Yamil Arana Padauí, ambas administraciones revisaron los avances de obras conjuntas y coordinaron nuevas acciones en materia social, deportiva y de infraestructura. Lea aquí: Coches eléctricos llegarán a Cartagena en pocos días: Alcaldía revela cómo son
El encuentro, realizado en el salón Vicente del Palacio de la Aduana, reunió a los gabinetes distrital y departamental, quienes socializaron proyectos de gran impacto como la intervención del Hospital Universitario del Caribe (HUC) y la pavimentación de nuevas calles en barrios de Cartagena.
“Estamos construyendo juntos el progreso de nuestro territorio. La articulación entre el Distrito y la Gobernación es clave para consolidar proyectos que impacten la calidad de vida de la gente”, destacó el alcalde Dumek Turbay.
Por su parte, el gobernador Yamil Arana señaló:
“El Distrito y la Gobernación deben seguir trabajando en conjunto. La gente ha visto los resultados de esta gestión articulada, que debe continuar para que Bolívar y Cartagena sigan avanzando”.

Avances en pavimentación, deporte e infraestructura
Durante la jornada, la Gobernación presentó los avances del programa COMPI, que contempla 20 obras en Cartagena con una inversión superior a $4.000 millones. Estas incluyen 13 calles, 4 casas, 2 canchas y un parque, beneficiando a más de 18.000 cartageneros.
Entre las intervenciones destacadas está la Unidad Deportiva Rocky Valdez, que contará con una inversión de $9.900 millones y se ejecutará en ocho meses, convirtiéndose en un referente para el deporte regional.
Además, se ejecutarán cuatro escenarios de sóftbol en distintos barrios de la ciudad, con una inversión superior a $40.000 millones:
- Socorro: más de $12.000 millones.
- Santa Rita: más de $6.800 millones.
- Las Gaviotas: más de $12.400 millones.
- Los Cerros: más de $8.900 millones.
Estas obras tendrán una duración estimada de 18 meses e incluirán graderías, baños, zonas deportivas, cerramientos y locales comerciales, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura deportiva de la ciudad.
Hospital Universitario del Caribe: salud en transformación
Uno de los puntos centrales del Consejo fue la intervención integral del Hospital Universitario del Caribe (HUC), donde se reporta un avance del 40% en la recuperación de la fachada. También se modernizan las áreas de pediatría y UCI, y se anunció la apertura de servicios de hemodinamia y oncología, la ampliación de urgencias y la climatización total del hospital.
Estas mejoras consolidan al HUC como el principal referente de atención médica pública en la región Caribe.
Turismo, cultura y fiestas de Independencia
El encuentro también sirvió para anunciar la llegada del crucero AmaMelodia, que por primera vez arribó a Cartagena para navegar el río Magdalena y visitar municipios bolivarenses, fortaleciendo el turismo fluvial y sostenible en la región.
Asimismo, la Gobernación presentó los detalles del evento “Bolívar 1600”, con el que se une a la “Fiesta que nos Une” en el marco de las Fiestas de Independencia. La celebración se realizará los días 12 y 13 de noviembre en la Plaza de la Aduana, e incluirá el conversatorio Legado del Palenque, el espacio cultural Baila la Plaza y el tradicional Remate del Bando, con presentaciones de Aria Vega, Diego Daza, Elvis Crespo y Koffe el Cafetero. Lea aquí también: Fiestas de Independencia 2025: los días que no habrá clases en Cartagena
“Bolívar y Cartagena avanzan juntos. Esta alianza trasciende los límites institucionales y demuestra que cuando trabajamos unidos, los resultados se reflejan en obras, empleo y bienestar para la gente”, concluyó el alcalde Dumek Turbay Paz.
