comscore
Cartagena

Coches eléctricos llegarán a Cartagena en pocos días: Alcaldía revela cómo son

62 coches eléctricos reemplazarán los carruajes de caballos en el Centro Histórico.

Coches eléctricos llegarán a Cartagena en pocos días: Alcaldía revela cómo son

Coches eléctricos. // Foto: cortesía.

Compartir

Cartagena se prepara para recibir el primer lote de 24 coches eléctricos el próximo 11 de noviembre, marcando un hito en el turismo sostenible y el bienestar animal. Este proyecto, impulsado por la Alcaldía y el activista Alejandro Riaño, busca transformar la experiencia turística en el Centro Histórico, sustituyendo los tradicionales carruajes de caballos por vehículos 100% eléctricos.

El alcalde Dumek Turbay, junto a Alejandro Riaño, recorrieron el terreno en Nuevo Chambacú que albergará los 62 coches eléctricos. Este espacio renovado del Complejo Deportivo se convertirá en un patio-taller equipado con tecnología de carga y limpieza para garantizar el óptimo funcionamiento de los vehículos.

Se espera que, tras ser ensamblados en Cartagena por la empresa Rennorgy S.A.S, especializada en movilidad sostenible, los coches eléctricos comiencen a circular días después de las Fiestas de Independencia. Esta iniciativa busca poner fin a la polémica sobre el maltrato animal asociada a los coches de tracción animal. Lea aquí: Alcaldía de Cartagena pavimentará siete calles en el pozón: estas son

Así es el coche eléctrico:

¿Cómo funcionará el hangar de los coches eléctricos en Chambacú?

El patio-taller, con un área de más de 2.850 m2, contará con una estación de carga alimentada con energía fotovoltaica, gracias a 244 paneles solares instalados en el techo. Esta estación tendrá capacidad para cargar simultáneamente 60 baterías, asegurando un intercambio rápido y eficiente.

Renders del hangar de los 62 coches eléctricos en Nuevo Chambacú. // Foto: cortesía.
Renders del hangar de los 62 coches eléctricos en Nuevo Chambacú. // Foto: cortesía.

“Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana”, señaló el alcalde Dumek Turbay. El mandatario destacó el compromiso con el bienestar animal y la dignificación de los cocheros, quienes serán capacitados para operar los nuevos vehículos.

Se estima que los primeros coches eléctricos se entreguen alrededor del 18 de noviembre, con una inversión total de $7.000 millones. Alejandro Riaño felicitó al alcalde Turbay por su compromiso con este proyecto integral y ambicioso, que busca transformar el turismo con respeto por las tradiciones y los animales.

Progreso para la ciudad

Los actuales cocheros serán los encargados de manejar los coches eléctricos, garantizando la continuidad laboral y el sustento de sus familias. Cada cochero recibirá un vehículo eléctrico y será capacitado para operarlo de manera segura y eficiente.

Además, los coches eléctricos estarán equipados con pólizas de cobertura de accidentes personales y responsabilidad civil, y serán monitoreados por un sistema inteligente de control de rutas y rastreo satelital, brindando seguridad tanto a los conductores como a los turistas. Lea aquí también: Alcaldía de Cartagena limpia calles de Canapote tras fuertes lluvias

Renders del hangar de los 62 coches eléctricos en Nuevo Chambacú. // Foto: cortesía.
Renders del hangar de los 62 coches eléctricos en Nuevo Chambacú. // Foto: cortesía.

“Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social. Queremos que nuestros cocheros sigan siendo parte del encanto de Cartagena, pero ahora desde una mirada moderna, sostenible y animalista”, concluyó Turbay.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News