Este lunes 3 de noviembre, desde la Base Naval de la Armada Nacional en Cartagena, zarpó un buque con destino a Santiago de Cuba, cargado con 240 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por el gobierno de Colombia para apoyar a la isla tras los graves daños causados por el huracán Melissa, uno de los más devastadores registrados en el Caribe en los últimos años.
El envío, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia, el Ministerio de Agricultura, es parte de una misión de asistencia humanitaria y atención de desastres, en la que también participan la Armada Nacional, a través de la Fuerza Naval del Caribe.
Durante una rueda de prensa antes del zarpe, el contralmirante Carlos Oramas Maldonado, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, explicó que el alistamiento del buque comenzó hace cinco días. Lea: Huracán Melissa azota el Caribe: 32 muertos y graves daños
“El embarque de material culminó hace pocas horas (en la mañana de este lunes festivo). La carga incluye combustibles, agua, alimentos no perecederos, frazadas y elementos de aseo, todo con el fin de apoyar al pueblo cubano en la fase inmediata de recuperación”, indicó.
El buque navegará durante tres días y tiene previsto llegar a Santiago de Cuba el jueves en la mañana, donde será recibido por autoridades cubanas para iniciar el proceso de descarga. “Con esta misión la Armada Nacional ratifica su compromiso de contribuir con sus capacidades al servicio de la ayuda humanitaria y la atención de desastres”, destacó Oramas.


La ayuda que envió Colombia a Cuba por el huracán Melissa
Por su parte, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, detalló que la asistencia enviada está compuesta por más de 28.000 galones de diésel, 3.000 de gasolina, 25.000 de agua potable y más de 50 toneladas de ayuda de emergencia, incluyendo kits humanitarios, alimentos y 20 toneladas de leche fresca donadas por el Ministerio de Agricultura.
Carrillo resaltó que este envío responde a una instrucción del presidente Gustavo Petro, quien pidió “prepararse para asistir a los pueblos hermanos del Caribe”, recordando los lazos históricos y de solidaridad que unen a Colombia con las islas del Caribe.
“El huracán Melissa no afectó directamente a Colombia, pero sí nos activó todas las alertas. Se preposicionaron ayudas en San Andrés y Providencia, y hoy extendemos esa preparación para ayudar a nuestros vecinos”, dijo el funcionario. Vea: Fotos: fuerte oleaje e inundaciones en Cartagena sería por efectos del huracán Melissa
Embajador de Cuba en Colombia agradece ayuda
El embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, expresó su agradecimiento por la ayuda enviada, calificándola como “un acto de amor y solidaridad muy grande del pueblo colombiano hacia Cuba”.
“Esta iniciativa surgió directamente del presidente Petro y de la Cancillería colombiana, justo cuando el huracán golpeaba el oriente cubano. Es un gesto que no olvidaremos: el buque no solo lleva ayuda material, lleva también mucho simbolismo y mucho amor”, subrayó Caamaño.
El diplomático informó que, pese a la fuerza devastadora del huracán, no se registraron víctimas mortales en Cuba gracias al sistema de prevención y evacuación implementado durante décadas. “Tuvimos daños materiales, como techos y transformadores eléctricos afectados, pero lo más importante es que preservamos la vida humana. Ya nuestro pueblo está en labores de limpieza y recuperación”, aseguró.
El envío de la ayuda a Cuba se suma a otros esfuerzos de cooperación en el Caribe por parte de Colombia. El contralmirante Oramas recordó que seis buques de la Fuerza de Defensa de Jamaica estuvieron recientemente en Cartagena buscando resguardo ante el huracán. Estos también recibieron apoyo logístico y humanitario antes de su regreso.

