El emblemático mercado de Bazurto se convertirá en uno de los primeros escenarios de la economía popular del país en recibir los beneficios de Colombia Solar, una estrategia del Ministerio de Minas y Energía que impulsa la transición energética justa mediante soluciones fotovoltaicas con enfoque de género.
“Colombia Solar llega a la economía popular y el mercado de Bazurto es el ejemplo perfecto de cómo la transición energética puede ser justa e incluyente. Las matronas, cocineras y comerciantes tendrán acceso a energía limpia, tarifas más competitivas y mejores condiciones de salud”, señaló Karen Schutt, viceministra de Energía en entrevista con El Universal. Lea aquí también: Cartagena se conecta al futuro: así brilló en la Smart City Expo 2025
Energía limpia que transforma la economía popular
El programa Colombia Solar, formalizado mediante el Decreto 0972 de 2025 y respaldado por el COMPES 4158, busca llevar energía asequible y sostenible a comunidades, hogares y pequeños comercios de los estratos 1, 2 y 3. A nivel nacional, se han destinado $935 mil millones para proyectos solares en regiones como La Guajira, Chocó, Nariño, Amazonas y Catatumbo, beneficiando a más de 34.000 familias y 1.3 millones de usuarios en todo el país.
En Cartagena, el mercado de Bazurto se perfila como el proyecto piloto para el Caribe. Allí, el programa busca reemplazar el uso de leña y carbón en la preparación de alimentos, reduciendo las emisiones contaminantes y mejorando las condiciones de las mujeres que trabajan diariamente en los fogones del mercado.
“Esto es una transición real. No solo se reducen las emisiones de CO2, también mejoran la salud, el bienestar y los ingresos de las mujeres y comerciantes. Además, organizamos el mercado en torno a un modelo energético limpio y competitivo”, señaló Karen Schutt.
Un piloto con rostro de mujer
El enfoque de género será central en la implementación. Las “matronas” de Bazurto, mujeres que desde hace décadas sostienen la tradición culinaria del mercado serán las primeras beneficiarias de los paneles solares.“El programa representa bienestar, dignidad y ahorro para quienes sostienen la economía popular”, explicó la viceministra, destacando que el proyecto contribuirá a formalizar y revitalizar uno de los principales centros de abasto del Caribe colombiano. Lea aquí también: Así quedó la nueva vía a Ciudadela La Paz en Cartagena: estos son los detalles
Una apuesta por la transición energética justa
El programa Colombia Solar forma parte de la estrategia nacional de Comunidades Energéticas, que busca democratizar el acceso a la energía y convertirla en un derecho y no en un privilegio.“El mercado de Bazurto simboliza el corazón de la economía popular. Llevar energía solar a este lugar es llevar equidad, competitividad y sostenibilidad”, concluyó Schutt.
