Los barrios de la Comuna Seis de Cartagena celebraron el tradicional Ángeles Somos con el Gran “Tintirilillo al Parque”, evento en el que se realizaron 15 ollas comunitarias de sancocho en parques y zonas verdes mejoradas por la comunidad. Así lo informó la organización del evento.
Estos espacios públicos han sido revitalizados con acciones de limpieza, pintura, mantenimiento y labores de jardinería que han permitido su uso y disfrute en los barrios Olaya, Fredonia, Nuevo Paraíso, Villas de la Candelaria, Villa Estrella, Villas de La Candelaria y El Pozón. Lea también: Así se vivió Ángeles Somos en el barrio 7 de Agosto: iniciativa de la comunidad

Sobre la iniciativa de recuperar parques de la Comuna 6 de Cartagena
La comunidad, desde el Plan para el Buen Vivir (iniciativa que promueve el desarrollo comunitario de esta zona de la ciudad), fue quien impulsó estas transformaciones en parques y canchas, de la mano con organizaciones y entidades aliadas.
“En la Comuna Seis estamos felices porque este Tintirilillo masivo demuestra que en nuestros barrios ya estamos contando con espacios públicos sostenibles en los que uno puede venir y disfrutar de su parque, compartir con la comunidad. Eso es muy agradable y se siente mejor saber que estos espacios públicos los transformamos nosotros, la comunidad, con los aliados al Plan para el Buen Vivir”, señaló Celia Puentes, gestora de El Pozón.

¿Qué actividades hubo en la celebración de Ángeles Somos en Cartagena?
Además del tradicional recorrido cantando tintirilillo por as calles, la Comuna señaló que en esta jornada se realizaron presentaciones culturales, actividades deportivas, lúdicas, y conversatorios comunitarios en los que se socializaron acuerdos colectivos para mantener calles limpias, cuidar la ciénaga de La Virgen y presentar la marca territorial de la Comuna Seis.
Esta última está inspirada en la flor de mangle que simboliza la fortaleza, resiliencia y deseo de los habitantes de la Comuna Seis de tener un mejor futuro.
“Nuestra comuna seis es el territorio del buen vivir porque aquí, pese a todas las problemáticas, estamos las comunidades gestionando nuestro desarrollo y buscando la manera de sacar adelante nuestro sueño compartido que es el buen vivir”, argumentó Gregoria Castro, gestora de Fredonia.
Y agregó: “En este Ángeles Somos participaron también los adultos y todos estábamos compartiendo la sopa pero a la vez conversamos sobre nuestros barrios y cómo contribuir a mejorarlos”. Le puede interesar: Ángeles Somos en Cartagena: barrios reactivan su identidad cultural
La Comuna, junto a la Fundación Grupo Social, resaltaron que más de 1000 personas participaron de este evento, el cual congregó además a entidades como Pacaribe y organizaciones comunitarias.

