comscore
Cartagena

Cartagena se conecta al futuro: así brilló en la Smart City Expo 2025

Más de 80 conferencistas y 40 expositores se dieron cita en Cartagena para compartir ideas, soluciones y proyectos que impulsan ciudades más conectadas, seguras e incluyentes.

Cartagena se conecta al futuro: así brilló en la Smart City Expo 2025
Compartir

La Heroica reafirmó su papel como ciudad líder en innovación urbana con la Smart City Expo Cartagena 2025, el encuentro global que reunió a los principales referentes del mundo en sostenibilidad, tecnología y desarrollo inteligente.

Este miércoles y jueves la capital de Bolívar se convirtió en el epicentro de la conversación sobre el futuro de las ciudades, con la participación de más de 80 conferencistas y 40 expositores que presentaron proyectos, productos y soluciones para construir territorios más sostenibles, seguros y conectados. (También te puede interesar: De ciudad histórica a Smart City: Cartagena entra en la red mundial de ciudades inteligentes)

El evento, organizado por Fira Barcelona International, Corferias y la Alcaldía Mayor, marcó un hito en la Región Caribe al ser la primera edición del Smart City Expo realizada en esta zona. Con ello, Cartagena se consolida dentro del circuito global de ciudades que apuestan por la transformación tecnológica, la innovación social y la gestión urbana eficiente.

Más allá de su impacto simbólico, el encuentro dejó una huella tangible en la economía local: se calcula que generó un movimiento superior a los $13.707 millones, beneficiando sectores como la hotelería, el comercio, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos.

Según el alcalde Dumek Turbay Paz, la realización del evento no solo impulsó “la economía y el turismo de eventos, sino que proyecta a Cartagena como una ciudad moderna, incluyente y preparada para los desafíos del futuro”.

En esta vitrina internacional se presentaron diversas apuestas para modelos de ciudad más urbanos, humanos, sostenibles y tecnológicamente preparados.Proyectos que promueven la innovación digital, la economía azul, la movilidad sostenible, la gobernanza participativa y la protección ambiental consolidaron a Cartagena como referente regional en materia de ciudades inteligentes.

Smart City Cartagena.
Smart City Cartagena.

Cartagena impulsa modelos sostenibles y humanos de ciudad inteligente

La Alcaldía de Cartagena presentó los avances de su modelo de ciudad inteligente con proyectos emblemáticos como el Gran Malecón del Mar, el Distrito Creativo de Manga y nuevos intercambiadores viales. También destacó herramientas tecnológicas como la Sala Inteligente T2, las plataformas ciudadanas Catalina y Titán Chat, y la expansión de cámaras con inteligencia artificial. Iniciativas que consolidan una Cartagena más segura, conectada y participativa.

Clústeres de innovación fortalecen la economía local de Cartagena

La Cámara de Comercio de Cartagena, junto con Econova y Ecopetrol, presentó una estrategia de innovación orientada a fortalecer la competitividad empresarial desde los clústeres locales.Entre ellos se destacan el Clúster Marítimo y el de Mantenimiento Competitivo, que reúnen compañías del sector industrial con el propósito de promover prácticas sostenibles, mejorar la productividad y fomentar alianzas con grandes empresas nacionales.

Esta red busca impulsar proyectos que beneficien a las empresas cartageneras y reduzcan la dependencia de actores internacionales, promoviendo una economía local más sólida, verde y colaborativa.

Bolívar digital e inclusivo: tecnología para la equidad social

El Gobierno de Bolívar presentó tres innovaciones que reflejan su apuesta por la transformación tecnológica y la equidad social:

  • Mompox Inteligente, que une tecnología y patrimonio.
  • GeoBolívar, una plataforma de gestión territorial basada en datos.
  • Justo Bolívar, un chatbot jurídico que ofrece orientación legal gratuita en todo el departamento.
Stand de HIK Vision.
Stand de HIK Vision.

Innovación en seguridad urbana con cámaras inteligentes y drones

La compañía Hikvision presentó un sistema de seguridad urbana que integra inteligencia artificial, cámaras de reconocimiento facial, alarmas inteligentes y drones de patrullaje capaces de monitorear el ambiente en tiempo real.Por su parte, TechFuCol destacó sus soluciones en drones para mapeo 3D, agricultura de precisión y vigilancia aérea.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News