Este sábado 1 de noviembre, Cartagena vivirá una de las celebraciones más esperadas por niños, niñas y familias: el tradicional Ángeles Somos, una manifestación cultural que hace parte del patrimonio inmaterial.

Una tradición que une a Cartagena
La Alcaldía Mayor de Cartagena, liderada por Dumek Turbay Paz, invita a todos los ciudadanos a salir a las calles, entonar los estribillos tradicionales, tocar las ollas y tapas y compartir en comunidad el sancocho colectivo que caracteriza esta festividad.
El evento, organizado junto al Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos y diversas dependencias distritales, contará con la participación activa de barrios y corregimientos, instituciones educativas, organizaciones culturales, madres comunitarias y líderes locales.
“Invito a todas las familias a salir a celebrar Ángeles Somos, a cantar y compartir con sus comunidades. Esta es la fiesta que nos une, una manifestación que refleja nuestra identidad y nuestros valores”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.
El popular canto: “Ángeles somos del cielo venimos, pidiendo limosna pa’ nosotros mismos” volverá a escucharse en calles y plazas, recordando que esta tradición combina fe, alegría y trabajo colectivo. Lea aquí: Estos son los 3 días cívicos por las Fiestas de Independencia en Cartagena
Barrios, corregimientos y bibliotecas se unen a la celebración
Desde las 8:00 de la mañana, la actividad se desarrollará simultáneamente en puntos estratégicos como el Parque de San Francisco, Cancha del Nuevo Bosque, Getsemaní, El Pozón, Bayunca, Tierra Baja, Pasacaballos, La Boquilla, Manga y Cartagenita, entre otros sectores.
La Red Distrital de Bibliotecas también se vinculará con actividades especiales en centros culturales y bibliotecas comunitarias de toda la ciudad, promoviendo la apropiación del patrimonio cultural desde la infancia.

Desfile de Ángeles Somos
A las 2:30 p.m., desde Las Bóvedas, saldrá el Desfile Ángeles Somos, Dioses de la Libertad, en el que participarán 20 grupos folclóricos infantiles. El recorrido culminará en la Plaza de la Merced, con una puesta en escena llena de color, danza y música tradicional del Caribe.
Además, el Observatorio de Infancia y Adolescencia realizará una presentación especial el 31 de octubre en la Biblioteca Pie de la Popa, y un Parlamento de Ángeles Somos en la Parroquia San Isidro Labrador, en el barrio El Campestre.

Una fiesta para toda la ciudad
El distrito comprometido con el rescate y la promoción del patrimonio cultural con la creación de espacios que fortalezcan la identidad de los cartageneros. Lea aquí también: De ciudad histórica a Smart City: Cartagena entra en la red mundial de ciudades inteligentes
Ángeles Somos es más que una tradición: es una expresión de comunidad, esperanza y cultura viva que une a Cartagena en torno a sus raíces.

