comscore
Cartagena

Digital-IA ofrece cursos gratuitos para combatir la desinformación en Colombia

Buscan fortalecer el pensamiento crítico y promover el uso ético de la inteligencia artificial entre los ciudadanos.

Digital-IA ofrece cursos gratuitos para combatir la desinformación en Colombia

Cursos gratis. // Foto: cortesía.

Compartir

En un contexto donde la desinformación, las noticias falsas y los discursos de odio se expanden a gran velocidad, surge en Colombia una apuesta educativa innovadora: Digital-IA Educomunicación para la Paz, el primer ecosistema nacional de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) diseñado para enseñar a los ciudadanos a identificar contenidos falsos y hacer un uso responsable de las tecnologías digitales.

La iniciativa, liderada por Farid Amed, activista tecnológico y experto en ciberseguridad, busca que más colombianos accedan a conocimiento gratuito de calidad a través de su plataforma de aprendizaje en línea, ACADEMIA.

“Construimos una plataforma e-learning de fácil acceso donde los colombianos podrán aprender gratuitamente sobre temas que en instituciones privadas son costosos. Queremos garantizar el derecho a la información y fortalecer las capacidades ciudadanas frente a la desinformación”, explicó Amed.

Digital-IA. // Foto: cortesía.
Digital-IA. // Foto: cortesía.

Formación gratuita y certificada

La plataforma ACADEMIA de Digital-IA ofrece tres cursos principales diseñados para todo tipo de público, con clases en video de entre cinco y ocho minutos:

  • Crossmedia + AMI + IA: enseña cómo crear narrativas digitales coherentes y participativas, con bases en periodismo ciudadano y alfabetización mediática.
  • Multimedia + sostenibilidad + desafíos ciudadanos: aborda la comunicación digital, edición de video, redes sociales, estrategia y polarización algorítmica.
  • Transmedia: profundiza en storytelling, marketing, gamificación e interacción en múltiples plataformas.

Al finalizar cada curso, los usuarios pueden descargar un certificado avalado por Digital-IA y el Ministerio de las TIC, validando su participación y aprendizaje. Además, los contenidos se complementan con la serie web “En Línea”, disponible en el canal de YouTube de Digital-IA.

Una herramienta para la ciudadanía

Los cursos permiten que las personas aprendan a identificar desinformación, discursos de odio y estafas digitales, al tiempo que desarrollan pensamiento crítico y competencias para un uso ético de la inteligencia artificial.

La plataforma es intuitiva y de fácil acceso, incluso para quienes no tienen experiencia técnica, y permite aprender desde cualquier dispositivo y en el momento que el usuario elija.

Cómo acceder a los cursos

Los interesados pueden ingresar a www.digitalia.gov.co, hacer clic en “Conocer los cursos”, seleccionar la formación de su interés y registrarse con su correo electrónico o cuenta en redes sociales.

De acuerdo con la UNESCO, siete de cada diez personas en el mundo usan internet, pero aún falta capacitación masiva para su uso responsable. En ese sentido, Digital-IA se posiciona como una apuesta pionera, con más de 2.000 contenidos digitales y 400 productos formativos disponibles, además de un kit gratuito de herramientas de inteligencia artificial que ayudan a identificar información manipulada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News