Cartagena mira al futuro con la Smart City Expo
La Heroica vuelve destacarse en el mapa mundial y reafirma su papel como ciudad global con la primera edición del Smart City Expo Cartagena 2025, que se realiza este 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas.
El evento, promovido por Fira Barcelona International y respaldado por el Smart City Expo World Congress, cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena y reúne a expertos nacionales e internacionales en desarrollo urbano, tecnología y sostenibilidad.
Tecnología con propósito humano
Durante la apertura, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, invitó a mirar más allá de los avances tecnológicos: “Las innovaciones son un medio, no un fin. Lo importante es construir ciudades centradas en el ser humano”.
López destacó que Cartagena entra en la conversación global sobre cómo la economía digital, la economía azul, la gobernanza y la seguridad urbana se articulan para transformar las ciudades.
Cartagena, nuevo miembro de la red Smart City Expo
El CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero, celebró la incorporación de Cartagena a la red mundial de ciudades inteligentes.
“Cartagena se une a un grupo selecto de urbes que trabajan para mejorar la vida de las personas”, afirmó.
Zapatero subrayó que la ciudad aporta una visión única sobre turismo sostenible, innovación azul y economía del mar, y la calificó como un referente potencial para Colombia y el Caribe.
El ejecutivo recordó que el formato Smart City Expo se HA celebrado también en Barcelona, Nueva York, Shanghái, Doha y Santiago de Chile, y que ahora Cartagena entra al mapa de los anfitriones globales del evento.
Dumek Turbay: “Ser inteligentes es tomar mejores decisiones”
El alcalde Dumek José Turbay Paz destacó que la transformación tecnológica debe ir acompañada de sensibilidad social y cultural.
“Ser una ciudad inteligente no significa tener más tecnología, sino tomar mejores decisiones”, dijo el mandatario, quien abogó por una Cartagena “resiliente, conectada, justa y profundamente orgullosa de su identidad”.
Turbay recordó que la ciudad vive un proceso de recuperación urbana visible en sus espacios públicos, infraestructura y turismo, y llamó a que la tecnología sea una aliada contra la pobreza y la exclusión.
Una agenda global para repensar las ciudades
Más de 80 conferencistas internacionales participan en Smart City Expo Cartagena, abordando temas clave como:
- Economía digital: la innovación como motor del desarrollo social y económico.
- Economía azul: la sostenibilidad del mar y las operaciones portuarias.
- Futuro sostenible: resiliencia ante el cambio climático y movilidad verde.
- Gobernanza y calidad de vida: datos abiertos y participación ciudadana.
- Ciudad segura y próspera: recualificación urbana y bienestar social.
Entre las sesiones destacadas se encuentran “No sobresalen los mejores, sobresalen quienes innovan” y “Cartagena, una ciudad en permanente reinvención”, que exploran cómo la colaboración, la creatividad y la historia pueden impulsar un modelo urbano inclusivo.
Cartagena y Barcelona: dos ciudades unidas por el mar y la innovación
En entrevista con EL UNIVERSAL, Ricard Zapatero explicó las razones que hicieron de Cartagena la sede ideal:
“La ciudad está desarrollando proyectos de digitalización y sostenibilidad, con un enfoque en la economía del mar. Su relación con el agua y el turismo responsable la convierte en una gran anfitriona para el Caribe”.
El directivo añadió que, al igual que Barcelona, Cartagena enfrenta el desafío de gestionar el turismo con inteligencia: “La tecnología puede ayudarnos a hacerlo sostenible sin comprometer el medio ambiente”.
Una ciudad que se piensa desde el mañana
Con la realización de este evento, Cartagena entra al circuito global de Smart Cities, sino que consolida su apuesta por un desarrollo sostenible, humano y participativo.
Durante dos días, los asistentes intercambian ideas, proyectos y soluciones que pueden transformar la vida urbana. Porque más allá de sus murallas, su bahía y su historia, Cartagena mira al futuro como una ciudad que aprende, innova y se reinventa cada día.
