comscore
Cartagena

La campaña que previene accidentes de niños durante las Fiestas en Cartagena

Desde la Casa del Niño promueven la protección de los menores de edad durante la temporada festiva en la ciudad.

La campaña que previene accidentes de niños durante las Fiestas en Cartagena

Foto ilustració. // Foto: Colprensa.

Compartir

Con el fin de promover el autocuidado y la protección integral de niños, niñas y adolescentes durante las Fiestas de Independencia en Cartagena, la Casa del Niño lanza nuevamente su campaña de prevención “Alerta Coroncoro”, en respuesta a los riesgos que se pueden presentar cuando no se toman las precauciones necesarias durante estas fechas.

Desde el hospital señalan que esta campaña está dirigida a padres, madres, cuidadores y comunidad en general y ponen a disposición una serie de recomendaciones prácticas para evitar hechos lamentables como quemaduras, intoxicaciones o accidentes en eventos masivos.

‘Alerta Coroncoro’ se retoma, especialmente, tras el balance de las Fiestas de Independencia del año 2024, en la que se presentaron solo dos casos de menores atendidos con quemaduras leves causadas por pólvora (traki-traki).

Hospital Infantil Napoleon Franco Pareja (Casa del Niño). // Óscar Díaz - El Universal
Hospital Infantil Napoleon Franco Pareja (Casa del Niño). // Óscar Díaz - El Universal

“Cada niño que evitamos que se queme, que se intoxique o que sufra un trauma por descuido, es un motivo para seguir insistiendo en la prevención. Alerta Coroncoro es una invitación a cuidar, a celebrar con responsabilidad y a poner la vida y la salud por encima de todo”, afirmó el doctor Luis Alberto Percy Vergara, Director General de la institución.

Recomendaciones para prevenir accidentes en menores

  • Evitar el uso de pólvora y buscapiés: no permita que sus hijos hagan uso de la pólvora, ya que no es un juego y puede causar quemaduras graves o mutilaciones.
  • No permitir el uso de espuma en aerosol: estos productos pueden provocar intoxicaciones y afectar la vista o el sistema respiratorio.
  • Evitar aglomeraciones y mantener a los menores acompañados: en desfiles o eventos masivos, los niños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto.
  • Prevenir infecciones respiratorias: cambios bruscos de temperatura, ropa húmeda o exposición prolongada al aire frío pueden desencadenar enfermedades respiratorias.
  • Promover ambientes seguros en casa y comunidad: mantener pisos secos, pasillos despejados y bebidas alcohólicas fuera del alcance de los menores.

Desde la Casa del Niño invitan a todas las familias cartageneras a sumarse a la campaña, para que evitar que menores de edad resulten heridos durante las celebraciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News