Cartagena se prepara para conectarse al futuro. Los próximos 29 y 30 de octubre, la ciudad será sede del Smart City Expo Cartagena 2025, el evento internacional que reunirá a más de 4.000 asistentes entre expertos, líderes, empresarios y autoridades nacionales e internacionales para repensar el futuro de las ciudades inteligentes.
Por primera vez en la región Caribe, este encuentro organizado por la Alcaldía de Cartagena, Smart City Expo World Congress, Fira Barcelona y Corferias traerá a la ciudad los debates más relevantes sobre innovación, sostenibilidad, movilidad y participación ciudadana, consolidando a Cartagena como un referente de transformación urbana en América Latina. Lea aquí: Se mantiene restricción del parrillero hombre en 10 barrios de Cartagena: estos son

Una visión de ciudad moderna y sostenible
El alcalde Dumek Turbay Paz destacó que el evento representa una oportunidad histórica para reafirmar la visión de una Cartagena moderna, conectada, segura e incluyente.
“Hoy revisamos los últimos detalles logísticos del evento y remarcamos su importancia estratégica. Los más de 4.000 asistentes no solo fortalecen el rol de la ciudad en el turismo de eventos, sino que también dinamizarán la economía local y posicionarán a Cartagena en el escenario global de la innovación y la tecnología al servicio de lo público”, afirmó Turbay.
Durante el encuentro, se presentarán proyectos emblemáticos de la administración distrital, como el Gran Malecón del Mar, el Distrito Creativo de Manga, los intercambiadores de La Carolina y Ternera, el alcantarillado de Bayunca y Pontezuela, y la implementación de drones para la seguridad y gestión operativa.
Dos días de conocimiento, tecnología e innovación
El Smart City Expo Cartagena 2025 ofrecerá una agenda académica de alto nivel, con la participación de líderes gubernamentales, entre ellos la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto a otros mandatarios regionales y locales.
Entre los temas más destacados del evento se encuentran:
- Tecnologías avanzadas como Internet de las Cosas (IoT), big data y redes 5G para la gestión eficiente de las ciudades.
- Soluciones sostenibles que reduzcan la huella de carbono mediante energías limpias y manejo responsable del agua.
- Movilidad inteligente, con innovaciones en transporte público, vehículos eléctricos y sistemas compartidos.
- Gobiernos digitales y participativos, que promuevan la transparencia y la interacción ciudadana.
- Servicios públicos conectados, enfocados en salud, educación y seguridad.
Además, la feria incluirá una muestra comercial multisectorial, donde empresas e instituciones presentarán innovaciones en tecnología urbana, infraestructura y sostenibilidad. Lea aquí también: Alcaldía anuncia nuevo vuelo directo entre Cartagena y Madrid

Cartagena, sede estratégica para el futuro
El Smart City Expo solo ha tenido dos ediciones previas en Colombia (Bogotá y Medellín). Con la versión 2025, los organizadores buscan establecer a Cartagena como sede permanente durante el actual periodo de gobierno distrital, fortaleciendo el turismo de negocios y el posicionamiento internacional de la ciudad.
