comscore
Cartagena

Nuevo intento para contratar obras de control de inundaciones en Castillogrande

Luego de que la licitación pública fuera declarada desierta, la Alcaldía de Cartagena publicó un nuevo proceso para contratar las obras.

Nuevo intento para contratar obras de control de inundaciones en Castillogrande

Inundaciones en Castillogrande. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Alcaldía de Cartagena publicó en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) el nuevo proceso que abrirá para contratar las obras de prevención y control de inundaciones en Castillogrande y Bocagrande, luego de que la licitación pública que se había realizado inicialmente fuera declarada desierta.

El nuevo proceso se realizará a través de una selección abreviada de menor cuantía sin manifestación de interés, por un valor de $168.157 millones. De acuerdo con el cronograma previsto, la adjudicación se daría a mediados del próximo mes de noviembre.

Lea: Declaran desierta licitación para obras contra inundaciones en Castillogrande

Cabe recordar que a la licitación se habían presentado tres proponentes, sin embargo ninguno cumplió en su totalidad con los requisitos técnicos, jurídicos y financieros que se habían establecido, por lo cual la Alcaldía decidió no adjudicar las obras y en su lugar convocar un nuevo proceso.

Lea: Los 3 proponentes para las obras de control de inundaciones en Castillogrande

Las obras que se contemplan para Castillogrande y Bocagrande

Las obras para la prevención y el control de las inundaciones en Castillogrande y Bocagrande incluyen la construcción de sistemas de bombeo, la creación de una red de drenaje pluvial, la instalación de válvulas de retención, la elevación de vías y obras de protección costera para reducir la vulnerabilidad de la zona ante fenómenos climáticos.

De esta manera, se pretende construir un tablestacado a lo largo de los 2 kilómetros del frente de la bahía de Cartagena, entre el edificio Portomarine y el Club Naval, con el fin de contener la marea y proteger la zona urbana.

Así quedaría el frente de la bahía de Cartagena tras la intervención. // Cortesía
Así quedaría el frente de la bahía de Cartagena tras la intervención. // Cortesía

De igual forma, se instalará un sistema de box culverts para recolectar las aguas lluvias a ambos costados de la Avenida Chile y gestionarlas a través de estaciones de bombeo automáticas, las cuales estarán situadas en los parques Navas, Coral Gables, La Concha y Punta Castillo.

En cuanto al punto crítico de la Infantería de Marina, donde también se tienden a presentar inundaciones, se instalarán recolectores dedicados a evitar la acumulación del agua.

El sector de la Infantería de Marina es uno de los más críticos de la zona. // Julio Castaño - El Universal
El sector de la Infantería de Marina es uno de los más críticos de la zona. // Julio Castaño - El Universal

Proyecto de renovación urbana en Castillogrande y Bocagrande

Más allá de las obras de prevención y control de inundaciones, la apuesta que tiene la Alcaldía de Cartagena es ejecutar un proyecto de renovación urbana, el cual incluye la transformación del paseo peatonal de Castillogrande y sus espacios aledaños, con el fin de propiciar nuevos entornos de recreación y bienestar familiar.

En este sentido, dentro de las obras también se contempla la adecuación de zonas verdes; intervenciones a la malla vial y a los parques de la zona; la instalación de luminarias y mobiliario urbano; y la renovación de los muelles existentes.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 24 meses, entre estudios, diseños y obras civiles.

Render del proyecto de renovación urbana en Castillogrande y Bocagrande. // Cortesía
Render del proyecto de renovación urbana en Castillogrande y Bocagrande. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News