comscore
Cartagena

Alcaldía empezó construcción de primera pista de stunt en Cartagena

La Alcaldía Distrital avanza en la adecuación del primer espacio oficial para la práctica del stunt y otras modalidades del motociclismo urbano.

Alcaldía empezó construcción de primera pista de stunt en Cartagena

Empezó la construcción de la primera pista stunt de Cartagena. // Foto: cortesía - ilustración.

Compartir

La Alcaldía Distrital, liderada por Dumek Turbay Paz, inició la construcción de la primera pista stunt de la ciudad, cumpliendo uno de los compromisos adquiridos con el gremio de motociclistas durante las mesas de concertación ciudadana.

El escenario, ubicado en el centro de la pista alternativa de atletismo de la Villa Olímpica de Chiquinquirá, será un punto de encuentro para los amantes de las acrobacias en moto y otras modalidades del motociclismo urbano, que hasta ahora no contaban con un espacio formal para entrenar o practicar su disciplina.

La obra es ejecutada por la Secretaría de Infraestructura Distrital, en conjunto con el IDER y la Secretaría del Interior, y tendrá un tiempo estimado de ejecución de 15 días. Se proyecta su entrega oficial el próximo 9 de noviembre. Lea aquí: Alcaldía anuncia nuevo vuelo directo entre Cartagena y Madrid

Planificación y detalles. // Foto: cortesía.
Planificación y detalles. // Foto: cortesía.

Un proyecto que nació del diálogo

El alcalde Dumek Turbay Paz explicó que esta intervención es fruto de la concertación con los representantes de los clubes y asociaciones moteras de Cartagena.

“Este proyecto demuestra que cuando el diálogo se combina con voluntad, la ciudad gana. Estamos cumpliendo con hechos, construyendo confianza y ofreciendo espacios dignos para que los jóvenes practiquen su pasión con responsabilidad”, señaló Dumek Turbay.

Como muestra del respaldo al proceso de concertación, las agrupaciones moteras anunciaron que no participarán en la tradicional caravana de Halloween o “rodada del terror”, reafirmando su compromiso con la institucionalidad y la práctica responsable del motociclismo.

Alcalde Dumek Turbay. // Foto: cortesía.
Alcalde Dumek Turbay. // Foto: cortesía.

Avances de la obra y características técnicas

Las labores ya iniciaron con los levantamientos topográficos, la delimitación del área de trabajo, la reubicación de postes y las excavaciones iniciales para preparar el terreno. Posteriormente, se avanzará con la instalación de la base para pavimento flexible y rígido, la extendida de asfalto, la señalización horizontal y la colocación de concreto en las zonas críticas.

La pista contará con maletines laterales de seguridad, zonas de descanso y áreas de observación, garantizando condiciones seguras tanto para los motociclistas como para el público asistente.

Hacia un circuito mayor de deportes de motor

El alcalde Dumek Turbay anunció que esta pista será el punto de partida para un gran circuito de deportes de motor en la zona norte de Cartagena, que incluirá modalidades como motocross, freestyle motocross (FMX), cuarto de milla y competencias de alto cilindraje. Lea aquí también: Sellan discoteca por brutal riña que dejó un herido grave: Alcaldía de Cartagena se pronunció

“Queremos que Cartagena tenga espacios deportivos modernos, seguros y con acompañamiento institucional. Esta pista es solo el inicio de un proyecto que fortalecerá la convivencia y el deporte sobre ruedas”, indicó Dumek Turbay

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News