comscore
Cartagena

Certicámara: protección digital ante más de 36 mil millones de ataques financieros

Asobancaria y Certicámara presentan nuevas soluciones con IA y biometría en el Congreso SAFE 2025, que se realiza en Cartagena.

Certicámara: protección digital ante más de 36 mil millones de ataques financieros

Certicámara. // Foto: cortesía.

Compartir

En medio de un panorama de creciente amenaza cibernética con más de 36 mil millones de ataques financieros registrados en la región, Certicámara y Asobancaria anunciaron un conjunto de soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial y biometría avanzada durante el 18° Congreso SAFE 2025, que se desarrolló este 23 y 24 de octubre en Cartagena. Lea aquí: Alcaldía anunció inversión para colegios en zonas rurales e insulares de Cartagena

AsoBiometrika, la apuesta digital con IA contra fraudes financieros en Colombia. // Foto: cortesía.
AsoBiometrika, la apuesta digital con IA contra fraudes financieros en Colombia. // Foto: cortesía.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Colombia es el segundo país más atacado de Latinoamérica, concentrando el 17 % de los intentos de fraude financiero. En respuesta a este escenario, ambas entidades presentaron AsoBiometrika Colombia, un nuevo ecosistema digital que busca fortalecer los procesos de autenticación y elevar los estándares de seguridad del sistema financiero.

Desde 2016, Asobancaria lidera el programa de autenticación biométrica dactilar, que ha permitido realizar más de 155 millones de transacciones seguras en todo el país, consolidando la confianza digital en el sector bancario.

“El aumento exponencial de los ataques financieros exige respuestas inmediatas e inteligentes. En Certicámara entendemos que la prevención del fraude ya no depende solo de detectar, sino de anticipar. Por eso desarrollamos tecnologías que combinan inteligencia artificial, biometría y analítica para proteger cada transacción en tiempo real”, señaló César Cruz, CEO de Certicámara S.A.

Estas innovaciones reafirman el compromiso conjunto de Certicámara y Asobancaria con la confianza digital, promoviendo un ecosistema financiero más seguro, eficiente y preparado para enfrentar las amenazas emergentes del entorno cibernético. Lea aquí también: Cartagena lidera diálogo sobre justicia restaurativa y terapéutica

Sobre Certicámara

Certicámara, empresa creada hace 24 años por iniciativa de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Aburrá Sur y Confecámaras, nació con el propósito de impulsar la transformación digital segura en Colombia. Su labor se centra en ofrecer sistemas de identificación, certificación y validación que promueven el desarrollo sostenible del país y garantizan la seguridad tecnológica de los sectores productivos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News