Cartagena se alista para una nueva jornada de vacunación gratuita para todas las edades, que se realizará desde este viernes 24 de octubre, con el objetivo de que la ciudadanía complete sus esquemas y se proteja frente a enfermedades prevenibles, especialmente en vísperas de las Fiestas de Independencia, que reúnen a miles de personas en diferentes eventos de la ciudad.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informó que el acto inaugural se llevará a cabo desde las 9:00 a.m. en la Institución Educativa Ana María Vélez de Trujillo, en el barrio Santa Rita, donde además habrá actividades recreativas para los más pequeños.
En la jornada también se incluye una vacunatón nocturna, que se desarrollará entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. en los centros comerciales Los Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela. Lea también: Avanza campaña contra el dengue en Cartagena: hay más de 5 mil casos en 2025
“Tendremos todas las vacunas disponibles y quien llegue será atendido completamente gratis. El sábado 25 nos unimos a la gran jornada nacional con 77 puestos habilitados en centros y puestos de salud, además de las IPS de las EPS”, explicó Edelia Pájaro Martínez, líder del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Dadis, en entrevista con El Universal.
Los puntos donde habrá vacunación en Cartagena
También funcionarán siete puntos en extramurales en los barrios:
- El Pozón, sector Corazón de Jesús, sede del CDI Camino de Luz.
- Boston, sector El Pueblito.
- San Fernando, Fundación Jacinta Peniche Parra, calle San Andrés.
- El Nazareno, tienda Nueva Pino Verde.
- San Isidro, parte baja, calle Albornoz.
- Chapacuá, parque de la calle principal.
- Nelson Mandela, sector Nueva Jerusalén, Fundación Renacer.
Pájaro reiteró que las vacunas son gratuitas para toda la población, sin importar su nacionalidad. “Casi todas las vacunas son muy costosas, pero el Ministerio de Salud las ofrece gratis a toda la población cartagenera, sean locales o migrantes. El solo hecho de estar en suelo cartagenero les da derecho a vacunarse”, afirmó.

Grupos priorizados y requisitos
La jornada está dirigida a:
- Población infantil menor de 6 años.
- Susceptibles segunda dosis de Triple Viral población de 2, 3, 4 y 5.
- Población objetivo de la vacunación contra Influenza.
- Niñas, niños y adolescentes de 9 a 17 años.
- Mujeres en edad fértil, de 10 a 49 años (MEF).
- Mujeres gestantes.
- Población susceptible para Fiebre Amarilla de 9 meses a 19 años.
- Población susceptible para COVID-19.
- Población mayor de 60 años.
Para vacunarse, basta con presentar documento de identidad o número, y si es posible, el carnet de vacunación. En caso de no tener documentos, el sistema PAIWeb permite registrar la información de los ciudadanos.
Cobertura aún baja en Cartagena
Tras la pandemia de COVID-19, Cartagena no ha logrado recuperar la cobertura de vacunación infantil de años anteriores, según comentó la líder. “A septiembre deberíamos tener un 79 %, pero apenas alcanzamos cerca del 69 %”.
Por tal motivo, Pájaro insistió en que las vacunas están disponibles todos los días. “Nosotros, como entidad de salud, a través de las IPS tenemos disponibles las vacunas y la logística, pero los padres son corresponsables por la salud de sus hijos, por la prevención de unas 30 enfermedades”, concluyó.
