Desde tempranas horas de este jueves, Cartagena registra fuertes lluvias, tal como lo anticipó el más reciente informe de iClima, que pronosticó tormentas y precipitaciones intensas durante la mañana, con una probabilidad de lluvia del 96 % y acumulados estimados entre 10 y 50 milímetros.
Las zonas insulares como Tierra Bomba, Barú e Islas del Rosario, así como sectores de Bocagrande y el Centro Histórico, se mantienen propensas a experimentar episodios de lluvia intensa acompañados de descargas eléctricas, según el reporte. Lea: ¿Lluvias fuertes? Así estará el clima en Cartagena este jueves 23 de octubre
Estas condiciones se presentan en el marco del paso de la tormenta tropical Melissa, que continúa su avance lento sobre el mar Caribe, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Las autoridades mantienen alertas activas ante el desarrollo del fenómeno. Permanecen en estado de alistamiento los departamentos de La Guajira, Magdalena y los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, se emitió aviso preventivo para Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá).
El Ideam advirtió que durante el tránsito de Melissa podrían presentarse lluvias de variada intensidad en el centro y oriente del Caribe colombiano, así como en amplias zonas marítimas del mar Caribe, incluyendo Cartagena y su litoral.

Colombia mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y la Sala de Crisis Nacional, en coordinación con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Le recomendamos: ¿Toca desconectar los aparatos electrónicos durante las lluvias?
La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) continúa el seguimiento permanente de las condiciones meteorológicas y recomienda a las autoridades locales mantener las acciones de preparación y alistamiento preventivo ante posibles efectos de la tormenta tropical.
Transcaribe reporta afectaciones por las lluvias
Las precipitaciones también han generado complicaciones en la movilidad. El Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcaribe, informó que en algunos sectores el nivel de agua en las vías supera el límite de seguridad permitido para la circulación de sus buses.
Por esta razón, la entidad reporta retrasos y afectaciones en las rutas A117, A105, A103 y C001, que operan en distintas zonas de la ciudad.

Recomendaciones por las lluvias en Cartagena
- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.
- Limpie desagües y canaletas.
- Evite salir de su casa durante las lluvias intensas, a menos a que sea necesario.
- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
- Tenga a la mano las líneas de emergencia.
- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.
Le recomendamos: ¿Toca desconectar los aparatos electrónicos durante las lluvias?
Líneas de emergencia en Cartagena
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
- Cruz Roja: 132.
- Afinia: 115.
- Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres: 3175030465.