comscore
Cartagena

Arrancó la demolición de los 32 comercios desalojados en Chambacú

Tras un operativo de desalojo en el sector Papayal, comenzó la demolición de las estructuras. La zona está siendo cercada y contará con vigilancia permanente. Estos son los detalles.

Arrancó la demolición de los 32 comercios desalojados en Chambacú

Recuperación de Chambacú avanza con la demolición de 32 negocios. // Foto: cortesía

Compartir

Tras décadas de ocupación ilegal del espacio público, el pasado miércoles, 22 de octubre, culminó el operativo de restitución gradual del predio en Chambacú que ahora pertenece a los cartageneros.

De acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, durante la recuperación del espacio, 32 de 35 negocios en el sector Papayal ya fueron desalojados. Para así, dar paso a la completa demolición de cada uno de esos comercios ilegales, como talleres, cantinas, llanterías, tiendas, hospedajes e invasiones.

Ahora, de manera preventiva, la zona estará completamente cercada, con presencia de vigilancia permanente, mientras destruyen los negocios. Le puede interesar: Empezó desalojo de talleres y negocios en Chambacú: antimotines en la zona

¿Qué pasará con el espacio desalojado en Chambacú?

Como ya lo había anunciado el Distrito, el predio desalojado será usado como complemento del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú que, con avances que ya superan el 51%, será un epicentro para el disfrute de miles de cartageneros y visitantes.

Desalojan 32 establecimientos ilegales en Chambacú. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Desalojan 32 establecimientos ilegales en Chambacú. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

El desalojo se dio en cumplimiento de una orden de la Inspección de Policía de la Comuna 2, que adelantó la restitución del predio de Chambacú, proceso ratificado por la Secretaría del Interior tras múltiples intentos fallidos de frenar la medida. Pese a más de 15 tutelas interpuestas por los ocupantes ilegales, los jueces confirmaron la legalidad del desalojo y la recuperación del espacio público.

La diligencia contó con el acompañamiento de diversas entidades distritales y nacionales, entre ellas la Secretaría del Interior, la Oagrd, Bomberos, Datt, Corvivienda, Icbf, Migración Colombia y la Personería Distrital, garantizando el respeto por los derechos humanos.

A diferencia de anteriores operativos de desalojo en otras zonas de la ciudad, la Alcaldía de Cartagena implementó un proceso integral de reubicación, beneficiando a 104 familias que vivían en condiciones precarias. De ellas, 67 residían en las llamadas pesebreras y 37 en otras zonas del lote de Chambacú; todas fueron trasladadas a viviendas dignas en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y el Edificio Giomar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News