comscore
Cartagena

Dumek pide al Gobierno nacional apoyo de la Infantería de Marina en zonas críticas de Cartagena

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró al que la ciudad contará con el apoyo del Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad y combatir el crimen.

Dumek pide al Gobierno nacional apoyo de la Infantería de Marina en zonas críticas de Cartagena

Apoyo de la Infantería de Marina en los barrios de Cartagena, entre las peticiones del alcalde Dumek Turbay al ministro de Defensa en Consejo de Seguridad. // cortesía

Compartir

En la Base Naval de Bocagrande se realiza un Consejo de Seguridad con la presencia del Ministro de Defensa Pedro Sánchez, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay; el gobernador de Bolívar Yamil Arana y alcaldes de los municipios del departamento para tratar la inseguridad en la ciudad y en la región; de cara al respaldo del Gobierno Nacional para luchar contra el crimen.

Entre las peticiones concretas del alcalde Dumek Turbay, en busca del respaldo total del Gobierno Nacional para enfrentar la criminalidad en Cartagena, la más importante fue el apoyo de la Infantería de Marina en los barrios más afectados por la violencia, con patrullajes de este cuerpo de la Armada Nacional.

En reunión con el ministro de Defensa, Turbay pidió más apoyo para Cartagena

Turbay Paz le pidió al ministro Pedro Sánchez la presencia inmediata y gradual de la Infantería en los barrios de la ciudad con mayores cifras de actos delictivos, como sicariatos, hurtos y extorsiones, para mantener la tranquilidad y salvaguardar las vidas de los cartageneros.

“Hoy necesitamos su compromiso, el de su equipo y su palabra de apoyo. Cartagena quiere sentirse respaldada por el jefe de la Fuerza Pública”, expresó el alcalde Dumek Turbay durante la reunión.

Turbay hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que la Infantería de Marina refuerce con presencia activa las zonas más críticas de la ciudad, donde se concentran los actos delictivos y sicariales.

“La amenaza de Cartagena son los grupos criminales y la disputa territorial que sostienen. Todo lo bueno que estamos haciendo por la ciudad no puede quedar opacado por la percepción de inseguridad ni por la idea de que no somos capaces, como estado en general, hablo de Colombia, de enfrentar a estos delincuentes”, puntualizó.

Apoyo de la Infantería de Marina en los barrios de Cartagena, entre las peticiones del alcalde Dumek Turbay al ministro de Defensa en Consejo de Seguridad.  // cortesía
Apoyo de la Infantería de Marina en los barrios de Cartagena, entre las peticiones del alcalde Dumek Turbay al ministro de Defensa en Consejo de Seguridad. // cortesía

El alcalde reiteró que su administración está comprometida con devolverle la confianza y la seguridad a la ciudadanía, pero insistió en que la presencia militar es una medida necesaria para frenar el accionar de las estructuras criminales que operan en algunos sectores de la ciudad.

“Este no es un llamado desesperado, es un llamado responsable. Queremos actuar con decisión antes de que la situación se agrave”, concluyó.

Mayor control en la Cárcel de Ternera

Asimismo, el alcalde Turbay pidió una revisión rigurosa y urgente de la situación en la cárcel de Ternera, ante las denuncias sobre el origen de múltiples actos delictivos desde su interior, especialmente la extorsión y la planificación de homicidios selectivos.

“Frente a lo que sucede en la cárcel de Ternera, queremos ver cómo el ministro nos puede ayudar. Esa cárcel no puede seguir siendo un centro penitenciario donde se cometen delitos; necesitamos acciones concretas para frenar lo que ocurre allí”, manifestó el mandatario.

Plan de desarme total y fortalecimiento de la seguridad pública

Por último, en medio de su intervención, el alcalde Dumek Turbay solicitó que el Gobierno Nacional ordene un plan integral de desarme en los barrios de Cartagena, con el fortalecimiento de la inteligencia policial, mayores controles de la Policía junto a los patrullajes militares en las tres localidades de la ciudad.

Además, el alcalde pidió para Cartagena “un plan de seguridad que mejore los niveles de tranquilidad pública”, con planes concretos, metas medibles y el trabajo de todas las autoridades como una fuerza de tarea conjunta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News