comscore
Cartagena

La historia de Édgar Robayo, el joven con el puntaje más alto del Icfes en Cartagena

Édgar, de 17 años, alcanzó 469 puntos y sueña con estudiar Ingeniería de Sistemas. Su historia inspira a cientos de jóvenes cartageneros.

La historia de Édgar Robayo, el joven con el puntaje más alto del Icfes en Cartagena

Édgar Robayo Hernández se caracteriza por ser un joven amable, sonriente y soñador. // Foto: El Universal

Compartir

A sus 17 años, Édgar Robayo Hernández se ha convertido en motivo de orgullo para Cartagena. Con una sonrisa tranquila y una mente brillante, este joven estudiante de la Institución Educativa Las Gaviotas alcanzó el puntaje más alto entre los colegios oficiales de la ciudad en las Pruebas Saber 11, con un resultado de 469 puntos.

Su historia inspira. A pesar de las dificultades, Édgar siempre busca salir adelante y ver la vida con optimismo. Disfruta la compañía de su familia y amigos, y se describe como una persona aplicada y curiosa. “Siempre busco adquirir nuevos conocimientos desde distintos medios. A mí me gusta mucho el cine y creo que también es un medio que me ha aportado bastante aprendizaje. Soy dedicado a mis cosas”, le contó a El Universal.

El examen se realizó el pasado 10 de agosto y evaluó a más de 640.000 estudiantes de grado 11 en todo el país. En Cartagena, el nombre de Édgar ya suena como sinónimo de esfuerzo, disciplina y superación. Puede leer: Los estudiantes en Cartagena con mayor puntaje en las pruebas Saber 11

Un día en la vida del mejor puntaje de Cartagena

En la urbanización Ciudadela India Catalina, las jornadas de Édgar comienzan muy temprano. A las 4:15 a.m. se levanta, desayuna y se alista para ir al colegio. Al regresar, toma una siesta y dedica la tarde a sus tareas y actividades personales.

Vive con sus padres y su hermana mayor. Le apasiona leer sobre política, historia, cultura general y cine. “No tengo el hábito 100%, pero sí me gusta leer, más en formato digital que físico, y compartir tiempo con amigos y familia”, comenta.

Edgar Robayo Hernández. // El Universal
Edgar Robayo Hernández. // El Universal

Su sueño es estudiar Ingeniería de Sistemas o Ciencia de Datos. La tecnología y la programación son su pasión, y ya tiene claro que quiere seguir formándose. “Estamos buscando universidad, probablemente en Bogotá. Aspiro a ganarme una beca o abrir oportunidades de estudio en el exterior, para trabajar con alguna empresa extranjera o multinacional en proyectos de programación”, asegura.

Édgar encuentra en su padre, profesor de matemáticas y física, su principal referente. “Mi papá es mi mentor. Puedes preguntarle de cualquier tema, y seguro te responde. Cuando tengo una duda o algo que quiero comprender más a fondo, él siempre está ahí para mí”, dice con orgullo.

Además de sus estudios, Edgar aprovecha las redes sociales para aprender. “Las redes sociales son el medio, pero hay que preguntarse con qué fin uno las usa. Sigo cuentas en TikTok o Instagram sobre cine, filosofía, literatura, cultura y política. Para mí, también son una fuente de conocimiento”.

La preparación de Édgar Robayo para las Pruebas Saber 11

Desde marzo, Édgar se preparó para el examen, aunque considera que el verdadero proceso “viene desde preescolar”. Su metodología fue en gran parte autodidacta. “Mi preparación fue 80% autónoma. Muchas veces las personas invierten mucho dinero en un preicfes, pero al final quien toma acción es el estudiante”, afirma.

Entre sus estrategias destacó el análisis e interpretación de preguntas más allá de la teoría, y la práctica constante con cuadernillos de pruebas anteriores. Cuando vio su puntaje, la emoción fue inmediata: “Me sentí muy feliz y orgulloso. Todo el esfuerzo valió la pena. Agradezco el apoyo de mi familia, mis amigos y mi colegio”.

El orgullo de la IE Las Gaviotas

Rodolfo Díaz, rector de la Institución Educativa Las Gaviotas, acompañó la entrevista y destacó el logro de su estudiante. “En nuestros 54 años formando jóvenes en el Distrito, buscamos que tengan una educación integral. El logro de Édgar demuestra que la educación oficial puede alcanzar altos niveles”, aseguró.

Edgar Robayo Hernández y el rector de la IE Las Gaviotas, Rodolfo Díaz. // El Universal
Edgar Robayo Hernández y el rector de la IE Las Gaviotas, Rodolfo Díaz. // El Universal

También resaltó la importancia del apoyo familiar en el proceso. “Somos pioneros en la escuela de familia, y ese trabajo conjunto entre padres, estudiantes y docentes ha sido clave para estos resultados”.

El rector además mencionó que Jairo López Romero, otro estudiante de la institución, obtuvo 413 puntos, y 45 alumnos más superaron los 300 puntos, lo que representa un avance de 17 puntos entre 2024 y 2025.

Un futuro prometedor para Édgar Robayo

Por ahora, Édgar planea estudiar inglés mientras define su camino universitario. Su meta es clara: continuar aprendiendo y abrirse paso en el mundo tecnológico.

Cabe destacar que once estudiantes de instituciones oficiales de Cartagena superaron los 400 puntos en las Pruebas Saber 11, un aumento del 175% respecto a 2024, cuando solo cuatro jóvenes alcanzaron ese rango.

En ese sentido, la Secretaría de Educación Distrital reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura escolar y la calidad educativa, impulsando a más estudiantes como Édgar a cumplir sus sueños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News