Si vendiste tu vehículo y no formalizaste el traspaso, el Ministerio de Transporte, mediante la Resolución No. 20253040030725 del 5 de agosto de 2025, extendió el plazo hasta el 6 de diciembre para realizar el trámite de traspaso a persona indeterminada.
Este trámite es ideal para aquellos casos en que la venta no se registró ante las autoridades de tránsito y el antiguo propietario perdió contacto con el vehículo y su comprador. El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, Datt, ha dispuesto tres sedes para facilitar este proceso.
¿Cómo realizar el traspaso a persona indeterminada en el Datt?
La entidad ha dispuesto tres sedes para realizar este trámite: El Espinal, Manga y Ronda Real. Los interesados deben presentar los siguientes requisitos:
1. Formulario de solicitud de trámite (disponible en www.runt.com.co y en el Ministerio de Transporte).
2. Pago de retención en la fuente del 1% del avalúo comercial establecido por el Ministerio de Transporte.
3. Estar al día con el pago del impuesto único vehicular (servicio particular Gobernación y motos cilindraje superior 125 CC).
4. Si el propietario es persona jurídica, certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días.
5. Documento suscrito por el propietario, declarando bajo juramento la fecha de venta, las razones por las cuales perdió la posesión del vehículo y que desconoce su paradero.
6. Estar inscrito ante el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT (www.runt.com.co).
7. Estar al día con los pagos de derechos de tránsito, multas e infracciones a las normas.
8. Si el trámite se realiza a través de un tercero, este debe estar registrado en el RUNT y presentar poder general o especial autenticado.
9. No debe poseer ninguna limitación a la propiedad, ya sea de gravámenes prendarios, medidas cautelares o alertas judiciales.
El valor de este trámite es de $157.897.
¿Qué beneficios trae realizar el traspaso de vehículo?
Realizar este trámite dentro del plazo establecido trae consigo múltiples beneficios para el vendedor.
- Desvincularse legalmente de multas, impuestos o embargos generados posteriormente por el vehículo.
- Evitar consecuencias legales en caso de que el vehículo sea usado en infracciones o accidentes.
- Actualizar el registro del vehículo en el RUNT, previendo su responsabilidad futura.
- Proteger su historial crediticio frente a reportes de multas o deudas asociadas al vehículo.

