comscore
Cartagena

Natalia y Ana, la mujeres que impulsan la transformacón empresarial en Cartagena

El propósito de sus fundadoras es consolidarse como la primera plataforma de reinvención en Colombia.

Natalia y Ana, la mujeres que impulsan la transformacón empresarial en Cartagena

Natalia Largo y Ana Karina Arrázola sueñan en llevar a Levante a ser la primera plataforma de reinvención del país. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Dicen que los amigos y los negocios no se mezclan, pero una muestra de que este dicho no es tan cierto son Natalia Largo González y Ana Karina Arrázola, ambas con trayectorias distintas pero una visión común: crear un espacio para acompañar a las empresas a reinventarse. “Ambas teníamos proyectos individuales, pero decidimos unir fuerzas para brindar un servicio integral”, expresa Natalia.

Así nació Levante, una firma liderada por dos mujeres que dejaron atrás sus cargos en el mundo corporativo para construir una consultora con propósito, que se enfoca en integrar factores como estrategia, reputación, comunicación y liderazgo para que las compañías logren un cambio exitoso. Lea aquí: Así fortalecerán a 80 emprendimientos de la Comuna 6 de Cartagena

Ambas reconocen que abrise camino en el mundo corporativo es un desafío, pues es un entorno que ha sido dominado por hombres durante décadas, pero destacan que con “conocimiento, coherencia y escucha” es posible ganar respeto y creen fielmente que “el liderazgo femenino no excluye, suma”.

El nombre, inspirado en un viento del este que impulsa y transforma, refleja su propósito: mover a las organizaciones hacia su mejor versión.

Natalia, comunicadora social de la Universidad de Manizales, pasó más de 14 años en una compañía de salud en la que vivió momentos claves de su crecimiento. “Pasé por distintos cargos: comunicaciones, proyectos, asuntos corporativos y relaciones institucionales. Me preparé para asumir la presidencia, pero la vida me llevó a otro lugar”. Con estudios en liderazgo, alta dirección y finanzas, descubrió que su verdadera vocación es conectar personas con propósito para el crecimiento de sus empresas.

Natalia Largo, cofundadora de Levante. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal
Natalia Largo, cofundadora de Levante. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Ana Karina, por otra parte, es una abogada cartagenera que inicialmente enfocó su carrera en el derecho corporativo y el gobierno empresarial. Sin embargo, el arte —que siempre fue una actividad paralela a su vida profesional— se convirtió en una pasión que hoy integra a su trabajo. “El arte me enseñó a ver la creatividad como una herramienta terapéutica y estratégica. Mezclar creatividad con disciplina es una fórmula poderosa”, dice.

Ana Karina Arrázola, cofundadora de Levante. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal
Ana Karina Arrázola, cofundadora de Levante. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Hoy, Levante se está consolidando como una empresa con un propósito claro: impulsar organizaciones conscientes y sostenibles, con una visión de largo plazo. Su proyección a dos años es convertirse en la primera plataforma de reinvención empresarial del país, integrando a consultores mayores de 50 años que, tras reinventarse, puedan acompañar a nuevas generaciones de líderes. Lea: Así se vivió The Latina Power en Cartagena: una jornada de liderazgo y sororidad

Con menos de un año en el mercado, Levante ya ha acompañado a varias empresas en procesos de transformación. “Nuestro propósito es que cada organización que toquemos cambie algo, que salga distinta después de pasar por nosotras”, resume Natalia.

Talleres para empresarios en Cartagena

Las empresarias también realizan talleres en los que trabajan la conciencia estratégica en espacios prácticos y creativos, pues consideran que es una forma eficaz para promover la reflexión sobre el propósito, el liderazgo y la gestión de la reputación y la cultura de la compañía. “Queremos que las empresas piensen desde el futuro hacia el presente, que se visualicen y construyan coherentemente el camino para llegar allí”, dice Ana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News