Las Fiestas de Independencia de Cartagena no solo son sinónimo de celebración, sino también de conciencia ambiental. Durante los tres preludios festivos, la Secretaría General, a través de su equipo de Servicios Públicos, implementó un plan de limpieza y reciclaje que permitió la recuperación de aproximadamente 270 kilos de materiales aprovechables. Lea aquí: Así impactó el preludio de Canapote los bolsillos de los cartageneros
Este plan, que se llevó a cabo en colaboración con los operadores de aseo Veolia y Pacaribe, así como con diversas agremiaciones de recicladores de la ciudad, incluyó jornadas de limpieza previas a cada desfile y durante los conciertos. El objetivo principal fue garantizar espacios limpios y ordenados para la ciudadanía durante las celebraciones, separando los residuos generados por los asistentes y reincorporándolos a la cadena de aprovechamiento, evitando así su disposición en los rellenos sanitarios.

En el primer preludio, que tuvo lugar en Canapote, la agremiación Recicla por Cartagena logró recuperar 73 kilos de material plástico y 7,2 kilos de chatarra, sumando un total de 80,2 kilos de elementos aprovechables. El segundo preludio, celebrado en Las Palmeras, contó con el apoyo de la ECA Corproecos, que recolectó 30 kilos de aluminio, 40 kilos de plásticos, 5 de tetrapack, 6 de chatarra y 7 en diferentes tipos de bolsas plásticas, alcanzando un total de 88 kilos.
En el tercer y último preludio, realizado en Blas de Lezo, la organización Corproecos recuperó 45 kilos de plásticos, 35 de aluminio, 8 de tetrapack, 12 entre bolsas plásticas y 7 de chatarra, sumando 107 kilos.
¿Cómo impacta el reciclaje en eventos masivos?
Este proceso no solo permitió la recuperación de materiales con valor económico, sino que también demostró que las celebraciones pueden incluir acciones de manejo responsable de los residuos. El reciclaje implementado en los preludios redujo el impacto ambiental y promovió la participación de las comunidades en prácticas sostenibles, generando a su vez ingresos para las organizaciones dedicadas al aprovechamiento de materiales. Lea aquí también: Alcaldía promueve cuidado costero en Playa 5 con laboratorio de Cultura

La Secretaría General, a través de su equipo de Servicios Públicos, reafirmó su compromiso de continuar con estas labores durante las festividades de la agenda novembrina, con el objetivo de reducir los desechos que llegan al relleno sanitario y fortalecer la cultura ciudadana en torno al cuidado de los espacios comunes.