Según información compartida por la Alcaldía de Cartagena, los preludios de las Fiestas de Independencia 2025 impactaron positivamente la economía popular de la ciudad, con más de $4.700 millones.
Los eventos, que culminaron en la Localidad 3, en el barrio Blas de Lezo, no solo fortalecieron las costumbres y tradiciones festivas, sino que también generaron 1.156 empleos.
El Distrito, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, la Gerencia de Fiestas y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (Ipcc) destacó el impacto positivo de estos eventos.
¿Cómo impactaron los preludios de las Fiestas de Independencia 2025 a la economía local?
El preludio de Blas de Lezo, denominado ‘Swing, sabor y son, encuentro multicultural’, se destacó como el de mayor impacto económico. Más de 6.230 personas generaron un movimiento estimado en $2.050 millones. Los sectores más beneficiados fueron alimentos y bebidas, con $347.3 millones, y transporte interno, con $174.4 millones.

Además del impacto directo, el preludio en Blas de Lezo generó un impacto indirecto de $478.4 millones, distribuidos en comercio al por mayor y menor, transporte terrestre, actividades profesionales, científicas y técnicas, y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.
Los otros preludios también contribuyeron significativamente. El de la Localidad 2, en Las Palmeras, generó una activación económica de $1.730 millones, mientras que el de Canapote, en la Localidad 1, alcanzó los $927.4 millones.
En total, los tres preludios contaron con la participación de 1.444 artistas en desfiles, quienes recibieron $1.110 millones en estímulos. La creación de 1.156 empleos generó ingresos por $150.7 millones, beneficiando a cientos de familias cartageneras.
Ante esto, el Distrito afirmó: “Además de promover la economía popular, los preludios de las Fiestas de Independencia 2025 fortalecieron la identidad cultural y contribuyeron a preservar las costumbres festivas que caracterizan a Cartagena.