La Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, realizó un Laboratorio de Cultura Ciudadana en Playa 5, con el fin de promover el cuidado del entorno costero y fomentar el compromiso ciudadano con la sostenibilidad. Esta iniciativa, en convenio con la Universidad de Cartagena, se enmarca en la implementación del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad. Lea aquí: Cartagenera representará al Caribe colombiano en la COP30 sobre cambio climático
El laboratorio, que se desarrolló durante dos días, busca fortalecer la conciencia ambiental y promover comportamientos sostenibles, responsables y solidarios frente al cuidado del entorno natural y el uso adecuado del espacio público. La actividad se llevó a cabo en jornadas de mañana y tarde, en Playa 5, un punto estratégico del litoral donde se busca fomentar el uso responsable del espacio público costero y la corresponsabilidad ciudadana en su cuidado y protección.

Según Robinson Casarrubia, representante del equipo organizador, “El cuidado, la organización y la limpieza de las playas de Cartagena son una prioridad para nuestro alcalde, Dumek Turbay Paz. Todas las entidades involucradas estamos alineadas con esta directriz”.
Durante el Laboratorio de Cultura Ciudadana se realizaron acciones pedagógicas, ejercicios de reflexión comunitaria e intervenciones simbólicas, dirigidas a residentes, visitantes y actores institucionales. Estas acciones invitaron a reconocer el valor de los recursos naturales y a fortalecer el sentido de pertenencia y respeto por lo público.
¿Cómo puedo contribuir al cuidado de las playas en Cartagena?
La Alcaldía de Cartagena, a través de este tipo de iniciativas, reafirma su compromiso con la formación ciudadana, la sostenibilidad ambiental y la construcción de una cultura basada en la corresponsabilidad, el civismo y la conservación del entorno. Lea aquí también: Empezó montaje del Mirador del Sol en Cartagena: gran plataforma sobre el mar

Entre las recomendaciones para cuidar las playas de Cartagena se encuentran:
- No arrojar basuras en la playa, utilizar las canecas dispuestas para tal fin.
- Recoger los residuos que genere durante su estadía en la playa.
- No extraer arena, conchas o cualquier elemento del ecosistema marino.
- Respetar la fauna y flora marina.
- Denunciar cualquier acto que atente contra el medio ambiente.
La Alcaldía busca generar un cambio cultural en la ciudadanía, promoviendo el cuidado y la protección de las playas de Cartagena.