La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación Distrital, trabaja en una nueva evolución de Midas, el Mapa Interactivo Digital de Asuntos del Suelo, una herramienta que permite visualizar datos geográficos y estadísticos del territorio y que actualmente es utilizada por más de 60 mil personas cada mes.
Pico y placa en Cartagena del lunes 20 de octubre de 2025
REDACCIÓN CARTAGENA
Tras la renovación realizada a comienzos de este año —que incluyó una interfaz más moderna, visualización instantánea de capas, descargas personalizadas y modo oscuro—, Midas se prepara para dar un nuevo salto tecnológico. Lea: Distrito actualiza el Mapa Interactivo Digital de Asuntos del Suelo
La plataforma incorporará nuevas funciones como la Inteligencia Artificial (IA), la generación de infografías dinámicas por barrios, Unidades Comuneras de Gobierno y localidades, así como un asistente inteligente capaz de responder preguntas en tiempo real. Además, incluirá cartografía actualizada del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en todas sus dimensiones.

Como parte de esta evolución, Midas también tendrá una aplicación móvil disponible para sistemas Android y iOS, que mantendrá todas las funcionalidades de la versión web.
“Esta actualización de Midas mejora nuestra capacidad para comunicar información territorial de manera visual, clara y accesible, acercando los datos urbanos tanto a la ciudadanía como a los tomadores de decisiones. Fue un compromiso asumido por la administración del alcalde Dumek Turbay y la Secretaría de Planeación desde el Plan de Desarrollo 2024–2027 Cartagena, ciudad de derechos, y hoy lo estamos cumpliendo”, señaló Camilo Rey, secretario de Planeación Distrital.
Beneficios de las nuevas funciones de Midas
Con esta actualización, la plataforma permitirá generar infografías automáticas que representen de forma visual y comprensible información estadística, poblacional, territorial y de equipamientos.
Los usuarios podrán consultar, comparar y descargar estas infografías en formato PDF, con datos sobre vivienda y servicios públicos, educación y equipamientos sociales, riesgos y medio ambiente, actividad económica, uso del suelo, dinámica urbana y crecimiento.

Por su parte, el asistente con Inteligencia Artificial permitirá interactuar directamente con la plataforma, facilitando las búsquedas y ofreciendo respuestas en cuestión de segundos.
Los ciudadanos podrán hacer preguntas en lenguaje natural, como “¿Cuántos habitantes hay en mi barrio?” o “¿Cuántos colegios hay en la Localidad 1?”. La IA interpretará las consultas y mostrará resultados en mapas, gráficos o tablas basados en información oficial.
“Esta tecnología convierte a Midas en una herramienta poderosa y pionera en el país, al integrar inteligencia geográfica e IA para fortalecer la transparencia, la planificación urbana y la participación ciudadana”, añadió Camilo Rey. Le recomendamos: 7 trámites que podrás hacer en la nueva web de Catastro Cartagena
Finalmente, el secretario destacó que esta actualización representa un paso clave en la consolidación del Sistema de Información Geográfica y Estadístico Distrital (SIGED), en el que la dependencia avanza con el desarrollo de nuevas plataformas y visores para optimizar la gestión del territorio.
Así puede acceder a Midas
La ciudadanía puede ingresar a la plataforma a través del enlace: https://midas.cartagena.gov.co.
Las nuevas funcionalidades de Midas estarán disponibles a partir de finales de octubre.