Ximena Caicedo es bacterióloga, oriunda de Cúcuta y actual Gobernadora del Distrito Rotario 4271, que comprende Antioquia, los Santanderes y toda la región Caribe. Con 33 años de trayectoria en Rotary, Caicedo lidera una comunidad de profesionales y voluntarios que trabajan bajo tres valores fundamentales: amistad, liderazgo y solidaridad.“Si estoy con mis amigos, disfruto lo que hago. Liderar es una forma de cambiar el mundo, y la solidaridad es devolver lo que la vida nos ha dado”, asegura. Lea aquí: Avanza campaña contra el dengue en Cartagena: hay más de 5 mil casos en 2025

¿Qué es Rotary?
Rotary es una organización internacional fundada hace 120 años en Estados Unidos con un principio claro: servir a los demás a través de la amistad y el trabajo en equipo. Hoy, tiene presencia en muchos países y cuenta con una de las fundaciones filantrópicas más grandes del mundo, dedicada a proyectos de salud, educación, medio ambiente y desarrollo comunitario.
En Colombia existen dos distritos rotarios: el 4271, que abarca el norte del país; y el 4281, con sede en Armenia, que cubre el centro y sur.
Rotary y su promesa al mundo: erradicar la polio
Una de las mayores misiones de Rotary Internacional es el programa PolioPlus, una iniciativa global lanzada en 1985 para eliminar la poliomielitis del planeta. En ese entonces, la enfermedad estaba presente en más de 150 países; hoy, solo persiste en Afganistán y Pakistán.
Según el reporte GPEI de octubre de 2025, se han registrado 6 casos en Afganistán y 29 en Pakistán, cifras menores frente a los 25 y 74 casos respectivamente en 2024, lo que evidencia un avance del 99,9 % en la erradicación mundial.“Rotary no descansará hasta eliminar la polio. Fue nuestra promesa a los niños del mundo”, señala Ximena Caicedo.
Cartagena se iluminará por la erradicación de la polio

El 24 de octubre, Día Mundial de la Erradicación de la Polio, los clubes rotarios de Cartagena —entre ellos el Club Rotario Cartagena, el club rotario Cartagena de indias, Cartagena Empresarial y el Cartagena Caribe— iluminarán la Torre del Reloj y la muralla de rojo, color emblemático de la campaña #EndPolioNow.
El acto contará con el apoyo de la Alcaldía y busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener la vacunación activa, incluso en países libres de polio desde hace más de una década, como Colombia.“Dejar de vacunar significaría retroceder 40 años. En 10 años volveríamos a ver niños paralizados si bajamos la guardia”, advierte la gobernadora Rotaria.
Rotary en acción: obras que transforman vidas
Los clubes rotarios en Cartagena también desarrollan proyectos de impacto social en salud, educación y acceso al agua potable. Entre ellos destacan:
- El club rotario Cartagena de Indias construyó 25 baños para beneficio de 25 familias vereda de Leticia.
- Techo Digno, iniciativa del Club Rotario Cartagena Caribe que ha entregado 27 viviendas prefabricadas a familias vulnerables en Puerto Rey.
- El club rotario Cartagena ha brindado apoyo constante a la casa del niño
- El club rotario Cartagena empresarial ha líderado su programa de becas lidio garcía con la dotación de uniformes y utiles para los mejores estudiantes de cada grado.
“Rotary mide su impacto empoderando comunidades y generando cambios sostenibles, no asistencialismo”, subraya Caicedo.
Liderazgo femenino en Rotary
Aunque las mujeres ingresaron oficialmente a Rotary en 1989, hoy ocupan posiciones clave. Colombia, incluso, supera el promedio mundial de participación femenina.“Es un orgullo ser parte de esta transformación. Tenemos presidenta mundial, gobernadoras y mujeres liderando proyectos en todo el país”, destacó la gobernadora. Lea aquí también: Global Shapers Cartagena celebra más de una década de liderazgo juvenil
Únete a la causa
Rotary invita a ciudadanos, empresas y entidades a sumarse a la campaña PolioPlus y a los proyectos sociales que lideran los clubes locales. Los interesados pueden contactar a los clubes rotarios locales para unirse o apoyar las campañas.