Global Shapers Cartagena, iniciativa del Foro Económico Mundial, celebra este sábado, 18 de octubre, su undécimo aniversario. Desde 2014, el hub se ha dedicado a impulsar el liderazgo juvenil y el desarrollo sostenible en la ciudad, consolidando una red de jóvenes líderes entre 18 y 30 años.
A lo largo de más de una década, Global Shapers Cartagena ha liderado proyectos sociales, ambientales y de innovación. Estos proyectos han beneficiado directamente a más de 230.000 personas, movilizando recursos por más de 700 millones de pesos. Además, ha establecido alianzas con más de 20 organizaciones públicas, privadas y académicas.
El enfoque de Global Shapers Cartagena se centra en la formación de líderes locales con visión global, bajo la premisa de “pensar globalmente, actuar localmente”.
Los jóvenes que integran el hub han impulsado proyectos en áreas como educación, equidad de género, emprendimiento, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento comunitario.

Iniciativas destacadas de Global Shapers Cartagena
Entre las iniciativas más destacadas de Global Shapers Cartagena se encuentran:
Cada Gota Cuenta (Every Drop Matters): este proyecto, desarrollado entre 2014 y 2017, llevó 500 filtros purificadores de agua a 1.868 habitantes de Caño del Oro. La iniciativa se realizó en alianza con Waves for Water, Coca-Cola y Global Shapers Community.
Boske – Leadership Incubator: lanzado en 2018, ha formado a más de 90 jóvenes en liderazgo, habilidades técnicas y sociales. Actualmente, desarrolla su cuarta cohorte con enfoque en la inclusión de niñas en el sector STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Flygreen (Transforming Communities and Waste): este proyecto, ganador en 2023 del Climate Reality Grant por US$3.000, impulsa el compostaje de residuos orgánicos de hoteles y restaurantes, contribuyendo al turismo sostenible.
Otros proyectos resaltados son Parche Democrático Cartagena, Mi Sexualidad, Mi Responsabilidad, LeadingUp y Tejiendo Equidad. Estos proyectos, que se desarrollan desde 2022, fortalecen la participación ciudadana, la educación sexual, el liderazgo juvenil y la inclusión económica de mujeres y población LGBTIQ+.
Shapers4Venezuela es otra iniciativa humanitaria que benefició a más de 300 familias migrantes a través de actividades de integración, apoyo educativo y acompañamiento psicosocial.
Impacto y alianzas estratégicas de Global Shapers Cartagena
En los últimos años, el hub ha fortalecido su red de cooperación con entidades como la Alcaldía de Cartagena, la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad de Cartagena, Mercy Corps, Profamilia, Fundación Plan e ICBF. También ha establecido alianzas con organizaciones internacionales como The Climate Reality Project y Waves for Water.
Gracias a estas alianzas, en 2024 el impacto del hub se amplió a más de 8.000 personas. Esto consolida a Global Shapers Cartagena como una plataforma clave para la innovación social en la región Caribe.
Actualmente, el hub es liderado por Mar Márquez, curadora para el periodo 2025–2026. Pero por el hub ya han pasado los liderazgos de Andrea Echavarría, Cristina Bustillo, María Claudia Peñas, Daniela Carvajalino, Larissa Jasbún, Laura de la Rosa, Minerva Palacio, Giuseppe Abbrescia y Edwin Meñaca.
Compromiso para el futuro de Global Shapers Cartagena
En su undécimo aniversario, Global Shapers Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad. Se enfoca en proyectos que promuevan la economía circular, la innovación social y el fortalecimiento del liderazgo juvenil. Para lo que queda de 2025, la comunidad proyecta impactar a 14.000 beneficiarios directos e indirectos, fortalecer sus alianzas estratégicas y continuar movilizando recursos para la ejecución de programas que respondan a los desafíos actuales de Cartagena.