comscore
Cartagena

Nuevo muro de contención en Pasacaballos que protege el suministro de agua

Tras 15 años, Pasacaballos tiene muro de contención que protege del riesgo de deslizamientos.

Nuevo muro de contención en Pasacaballos que protege el suministro de agua

Muro de contención. // Foto: cortesía.

Compartir

La vereda Bajo del Tigre, en Pasacaballos, ahora cuenta con un muro de contención que protege el tanque elevado de agua cruda que abastece a sus habitantes. Esta obra, gestionada por la Alcaldía de Cartagena, pone fin a más de 15 años de espera y al temor constante de los vecinos de perderlo todo por los deslizamientos de tierra.

El gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz atendió el clamor de los pobladores y les construyó el muro de contención alrededor del tanque elevado que pone fin a la incertidumbre. La intervención estabiliza el terreno, protege la subestación de bombeo y devuelve la tranquilidad a decenas de familias que vivían en riesgo por deslizamientos. Lea aquí: Donaciones de Gobernación y la DIAN para familias vulnerables de Cartagena

Protege de deslizamiento y asegura agua que abastece a la comunidad. // Foto: cortesía.
Protege de deslizamiento y asegura agua que abastece a la comunidad. // Foto: cortesía.

Durante años, los habitantes de Bajo del Tigre y Concordia vivieron con la angustia de que los deslizamientos de tierra pusieran en peligro la subestación de bombeo que les suministra agua. Ahora, gracias a la Secretaría de Infraestructura del Distrito, esa preocupación es cosa del pasado.

¿Cómo beneficia el nuevo muro a Pasacaballos?

La obra incluyó la construcción de 20 metros lineales de muro de contención en concreto reforzado, con una altura promedio de 4,5 metros. También se reconstruyeron 20 metros de cerramiento con sus respectivas zapatas, rellenos y acabados estructurales. Además, se repararon canales, cajas de inspección y senderos afectados por los deslizamientos.

La Alcaldía de Cartagena asegura la estabilidad del terreno y la protección de la subestación de bombeo, mitigando el riesgo y evitando futuros deslizamientos. La obra también contempló medidas ambientales y de seguridad, como el manejo adecuado de escombros y la señalización. Lea aquí también: Distrito recupera espacio para hacer un polideportivo: este es el barrio

Antes de la obra así era. // Foto: cortesía.
Antes de la obra así era. // Foto: cortesía.

Además, se contrató mano de obra local, generando empleo y un sentido de pertenencia entre los habitantes de la zona. Con la construcción del muro de Bajo del Tigre, la Alcaldía de Cartagena demuestra que sigue cumpliendo compromisos reales con la zona rural del Distrito, llevando soluciones de ingeniería y bienestar social a las comunidades que por años estuvieron olvidadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News