La Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, ha tomado posesión de nuevas áreas de cesión en la Urbanización Emmanuel, después de 18 años de espera por parte de la comunidad. Esta acción permitirá la construcción de un nuevo polideportivo y un espacio comunal, fortaleciendo la presencia institucional en el suroriente de la ciudad. Lea aquí: Ministro de Defensa cancela consejo de seguridad en Cartagena: Distrito lanza críticas
Con esta nueva integración, ya son más de 190 mil metros cuadrados que se suman al espacio público en Cartagena durante la administración del alcalde Dumek Turbay Paz. La iniciativa busca responder a las necesidades históricas de los habitantes de la Urbanización Emmanuel, garantizando la protección y el aprovechamiento adecuado de sus espacios comunes.

Proyecto de integración urbana y recuperación del espacio público
El alcalde Dumek Turbay proyecta la construcción de una cancha sintética con ciclovía en esta zona del barrio Emmanuel. La obra incluirá porterías nuevas, graderías con cubierta, zona infantil, máquinas biosaludables, barras de calistenia, iluminación total y adecuaciones urbanas. El deporte se convertirá en sinónimo de movilidad sostenible y calidad de vida para los residentes.
Emmanuel tendrá un nuevo espacio para el deporte y la recreación
La Dirección de Control Urbano incorporó un total de 9.904,25 metros cuadrados al inventario de espacio público en la Urbanización Emmanuel, distribuidos en: una zona verde de 299,15 m², seis vías con un área total de 5.689,40 m², un parque de 2.862,69 m² y un equipamiento de 1.053,01 m².
El presidente de la Junta de Acción Comunal de la Urbanización Emmanuel, Gregorio Álvarez Ariza, expresó su satisfacción: “Estamos contentos porque no esperábamos este proyecto tan rápido. Ya tenemos 18 años de esta lucha y esto es un logro para la comunidad y todo el futuro que nos espera”.
El director de la Dirección de Control Urbano, Emilio Molina B., destacó que “la toma de posesión realizada en la Urbanización Emmanuel refleja el compromiso de esta administración con la gente. Cada metro recuperado o recibido es una victoria para la ciudad, porque se transforma en bienestar, con inversión distrital y mejores condiciones para todos”.
Más barrios beneficiados con espacios públicos y comunitarios
Entre las zonas recientemente integradas al espacio público también se encuentran Villa Zuldany, Ciudadela de la Paz, Parque Heredia, Abetos, Parque Residencial El Country, Caminos del Cerro, Ciudad Bocacanoa y Serena del Mar.
Estos proyectos aportan parques, vías internas, canchas, zonas verdes y espacios de equipamiento comunitario donde las familias pueden reunirse, jugar y disfrutar de entornos más ordenados y amables. Lea aquí también:Carromuleros de Cartagena reciben capacitación para conducir motocarros
La Alcaldía de Cartagena avanza en la legalidad urbanística, el fortalecimiento institucional y la defensa del espacio público, garantizando que el crecimiento de la ciudad beneficie a sus habitantes.

