comscore
Cartagena

Declaran desierta licitación para obras contra inundaciones en Bocagrande

Conozca las razones que llevaron a declarar desierto el proceso, una obra clave para la prevención y el control de inundaciones en los barrios Bocagrande y Castillogrande.

Declaran desierta licitación para obras contra inundaciones en Bocagrande
Compartir

Uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Dumek Turbay, destinado a prevenir y controlar las inundaciones en Bocagrande y Castillogrande, quedó en pausa.

La Licitación Pública No. LP-SID-006-2025, con un valor estimado de $168.157 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, fue declarada desierta por la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Según la información publicada en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop II), al proceso se presentaron tres proponentes:

  • Consorcio Alfa 2025, conformado por Lena Engenharia (80%), Socitec SAS (10%) y CVLH Construcciones SAS (10%).
  • Consorcio Bahía de Cartagena, integrado por PAM Construcciones (60%), Solarte Nacional (30%) y ECO S.A.S. (10%).
  • Consorcio Renovación Costera, compuesto por BGDA S.A.S. (30%), Equipos y Terratest (30%), A&D Alvarado & During (30%) y Hernández y Angulo (10%).

Pese al interés, ninguna de las tres ofertas cumplió con los requisitos técnicos, jurídicos y financieros exigidos, confirmó el Distrito

Ningún oferente cumplió en licitación para obras en Bocagrande. // Funcicar
Ningún oferente cumplió en licitación para obras en Bocagrande. // Funcicar

Lea también: Los 3 proponentes para las obras de control de inundaciones en Castillogrande

¿Qué implica declarar desierta una licitación?

Cuando una licitación pública se declara desierta, significa que la entidad estatal no puede adjudicar el contrato porque las ofertas no cumplen las condiciones necesarias para una selección objetiva, según lo establece el artículo 25, numeral 18, de la Ley 80 de 1993.

Esto puede ocurrir por varias razones:

  • No se presenta ningún oferente dentro del plazo.
  • Ninguno de los oferentes cumple los requisitos técnicos, jurídicos o financieros.
  • Existen errores o inconsistencias que impiden una evaluación transparente.

En este caso, la decisión se formalizó mediante la Resolución No. 8502 del 9 de octubre de 2025, donde la Alcaldía determinó que las tres ofertas no cumplían con los requisitos habilitantes establecidos en los pliegos de condiciones.

Tras la declaratoria, la administración distrital deberá iniciar un nuevo proceso bajo la figura de selección abreviada, conforme a lo estipulado en el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, que indica que cuando una licitación pública se declara desierta, la entidad tiene cuatro meses para abrir el nuevo proceso. Puede leer: Obras para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillo: Distrito abre proceso

Funcicar recomienda vigilancia ciudadana al proceso

La Fundación Cívica Pro Cartagena (Funcicar) se pronunció sobre el tema y precisó: “Estaremos atentos a la decisión que adopte la entidad respecto al curso que le dará a esta contratación”.

Además, resaltó que durante la fase de observaciones en el Secop II, algunos interesados manifestaron que el plazo inicial y los estudios previos publicados eran insuficientes para elaborar propuestas adecuadas.

Funcicar también advirtió que los recursos destinados para la obra provienen de crédito público, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a mantener una vigilancia activa sobre las próximas decisiones de la Alcaldía.

Las obras en Bocagrande y Castillogrande

El proyecto integral de renovación urbana y solución hidráulica para Bocagrande y Castillogrande tiene un valor estimado de $168.157 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, entre estudios, diseños y obras civiles.

Los trabajos incluyen la construcción de sistemas de bombeo, la creación de una red de drenaje pluvial, la instalación de válvulas de retención, la elevación de vías y obras de protección costera para reducir la vulnerabilidad de estos dos barrios ante las inundaciones que causan los fenómenos climáticos.

La iniciativa tiene como nombre Proyecto Integral de Renovación Urbana y Solución Hidráulica para Bocagrande y Castillogrande. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La iniciativa tiene como nombre Proyecto Integral de Renovación Urbana y Solución Hidráulica para Bocagrande y Castillogrande. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

En este sentido, se pretende construir un tablestacado a lo largo de los 2 kilómetros del frente de la bahía de Cartagena, entre el edificio Portomarine y el Club Naval, el cual permitirá contener la marea y proteger la zona urbana.

Así mismo, se instalará un sistema de box culverts para recolectar las aguas lluvias a ambos costados de la Avenida Chile, las cuales serán gestionadas mediante estaciones de bombeo automáticas ubicadas en los parques Navas, Coral Gables, La Concha y Punta Castillo.

Anuncian proyecto integran de renovación urbana y solución hidráulica. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Anuncian proyecto integran de renovación urbana y solución hidráulica. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

De igual manera, se prevé una solución para el sector de ingreso a la Infantería de Marina con la instalación de recolectores dedicados para evitar las inundaciones en la zona.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News