Después de 33 años de vivir en Chambacú, sector El Papayal, al lado de Muebles Jamar y frente al Mall Plaza, Ariel Ramos y Florinda Mendoza cerraron un ciclo este viernes al convertirse en las últimas personas en salir voluntariamente del predio donde se construirá el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.
Según informó el Distrito, lo hicieron sin presiones ni desalojos. “Su salida estuvo acompañada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, que les garantizó una vivienda digna en el barrio Arroz Barato, cumpliendo la promesa del alcalde Dumek Turbay Paz”.

Los últimos en dejar Chambacú inician una nueva vida en Arroz Barato
Ariel y Florinda llegaron desplazados por la violencia del Cesar hace más de tres décadas. Desde entonces habitaron una de las zonas más precarias del antiguo Chambacú, pero hoy comienzan un nuevo proyecto de vida.
Gracias al apoyo de Corvivienda, la pareja accederá a una vivienda valorada en $128 millones. Mientras se ejecuta la construcción, el Distrito les financia tres meses de arriendo, garantizando así su bienestar durante la transición.

Su traslado forma parte del acompañamiento integral del Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, que ha permitido que otras familias reubicadas disfruten ya de nuevos hogares en Pasacaballos y el barrio 13 de Junio, precisó la administracion. Puede leer: Avanza reubicación de familias en sector de Chambacú: esto dijo Dumek Turbay
“El alcalde Dumek Turbay fue generoso y nos dio una oportunidad de tener una vivienda digna. Aquí (en Chambacú) viene un proyecto interesante y hay que darle campo. Fui deportista en mi juventud y me alegra que los niños ahora puedan contar con espacios para desarrollarse y convertirse en hombres de bien”, expresó Ariel Ramos, momentos antes de partir.
Recuperación del espacio público en Chambacú
La Alcaldía destacó que, además del retiro voluntario de las familias, continúa el proceso de recuperación de los espacios invadidos por comercios, talleres y cantinas, que por años ocuparon ilegalmente un terreno público.
En total, 104 familias han sido reubicadas, 67 que vivían en las llamadas Pesebreras y 37 otros en puntos del lote de Chambacú— ahora residen en hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar.

“El progreso no debe maltratar ni dejar a nadie atrás. El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú será el corazón del deporte y el encuentro familiar en Cartagena. Nunca antes el desarrollo había llegado a Chambacú. Con diálogo y respeto a los derechos humanos logramos una reubicación colectiva sin precedentes”, señaló el alcalde Dumek Turbay.
Respaldo jurídico al proceso
En los últimos meses, el Distrito recordó que ha enfrentado recursos legales que buscaban frenar el proceso, pero los fallos judiciales han respaldado la recuperación del predio, garantizando que el desarrollo del Complejo Deportivo continúe para beneficio de toda la ciudad. Lea: Distrito defiende legalidad de desalojo de talleres en Chambacú tras protesta

