Cartagena da un paso clave hacia la modernización de su sistema de transporte masivo. La Alcaldía confirmó la adjudicación del contrato para la compra de 55 nuevos buses que reforzarán la flota de Transcaribe, una medida que busca mejorar la frecuencia, el confort y la cobertura del servicio en toda la ciudad.
De acuerdo con el proceso de selección, el Distrito adquirirá 5 articulados, 27 padrones y 17 busetones impulsados por gas natural vehicular, además de 3 padrones y 3 busetones eléctricos, los primeros de este tipo que tendrá el sistema. Con esta inversión, Transcaribe Operador, único operador bajo control total de la Alcaldía, pasará de 99 a 154 buses activos. Le recomendamos: Motociclistas arriesgan sus vidas al invadir carril de Transcaribe: DATT da cifras

La empresa que facilitará la adquisición de los nuevos buses de Transcaribe
La compra de estos vehículos responde a la necesidad de mejorar la calidad del servicio y reducir las demoras, el hacinamiento y las deficiencias de confort reportadas por los usuarios. Según el Distrito, el ingreso de los nuevos buses permitirá crear rutas adicionales, ampliar la cobertura del SITM y aumentar la demanda en 20 mil nuevos usuarios.
La Unión Temporal Movilizamos Cartagena, integrada por las empresas Wisdom Technology S.A.S. y SITTCA Oil & Gas S.A.S., resultó ganadora del proceso público No. TC-CP-001-2025. Su propuesta, valorada en $67.815 millones, obtuvo 90 puntos en la evaluación técnica y financiera realizada por el comité designado.
La Unión Temporal está compuesta por dos firmas colombianas con amplia experiencia en innovación y energía sostenible. Wisdom Technology se especializa en movilidad eléctrica y transporte ferroviario, mientras que SITTCA Oil & Gas ofrece soluciones para las industrias de energía, petróleo y construcción, con proyectos que incluyen energías renovables e hidrógeno.
“Esta es nuestra respuesta a Cartagena”: alcalde Dumek Turbay
El alcalde Dumek Turbay destacó que la decisión busca dar una respuesta concreta a las múltiples quejas ciudadanas sobre el servicio, en especial frente al operador privado Sotramac, que mantiene parte de su flota fuera de operación. Lea: Dumek Turbay gana batalla legal contra un operador privado de Transcaribe
“Frente a los reclamos por goteras, buses dañados o aires acondicionados averiados, esta es nuestra respuesta: comprar una gran flota nueva para optimizar el servicio y dignificar la calidad de vida de la gente”, afirmó el mandatario.
Turbay añadió que esta no será la única adquisición: “El próximo año proyectamos comprar 100 buses más. Dependemos de si Sotramac mantiene su solicitud de terminación anticipada del contrato, pero nuestro propósito es recuperar el control total de la operación y modernizar el sistema. Cuando hay voluntad y amor por Cartagena, las cosas se hacen bien”, expresó.
Transcaribe sumará 55 buses con tecnología eléctrica y limpia
Con la llegada de los nuevos vehículos, Transcaribe incorporará por primera vez buses eléctricos, un paso significativo hacia la movilidad limpia y sostenible. “Le entregaremos a Cartagena lo que merece: vehículos modernos, sostenibles y en óptimas condiciones para que el sistema deje de ser un suplicio y se convierta en un orgullo de ciudad”, concluyó Turbay.