La Arquidiócesis de Cartagena se prepara para recibir a la comunidad católica en la quinta edición del Congreso Proarca 2025, un congreso dirigido a jóvenes profesionales, técnicos y tecnólogos de la ciudad.
El evento, que se llevará a cabo este sábado, 18 de octubre, en el Santuario María de las Gracias de Torcoroma, en El Campestre, es gratuito y está abierto a toda la ciudadanía.
En el marco del año jubilar de la Iglesia Católica, Proarca 2025 busca ser un espacio de reflexión y encuentro para fortalecer la fe y la esperanza en la comunidad cartagenera. Además, transmitir un mensaje de esperanza a todos los asistentes.
El Pbro. Iván José Ruiz Vidal, rector del Santuario María de las Gracias de Torcoroma, extendió una invitación a toda la población: Hermanos, hermanas, este año es congreso jubilar por la celebración del año jubilar de la iglesia, por tal motivo hacemos extensiva una invitación abierta, no importa la edad, ni el nivel académico que tengan, los esperamos el sábado 18 de octubre, a la 1:30 de la tarde en El Campestre”.

¿Qué temas se tratarán en el Congreso Proarca 2025?
Los temas centrales del congreso girarán en torno a la esperanza desde diferentes perspectivas. Se abordarán temas como la salud mental en relación con la esperanza, la virtud de la esperanza y la doctrina sobre la esperanza en el año jubilar.
El congreso contará con la participación de sacerdotes de la Arquidiócesis de Cartagena, como Víctor Bustamante, Richard Nieto e Iván Ruiz. Además, se contará con la presencia del padre Francisco León Oquendo, doctor en teología bíblica, proveniente de Bogotá.
Según el sacerdote Ruiz Vidal, este congreso busca profundizar en el conocimiento de la virtud de la esperanza y promover que todos sean esperanza para el mundo. “Este es el año jubilar de la esperanza que dejó instituido el Papa Francisco y que nosotros continuamos con la pastoral universal de la iglesia, por eso la temática del congreso jubilar será la virtud de la esperanza (que caracteriza a todos los cristianos) desde la perspectiva bíblica, desde la perspectiva doctrinal y desde la perspectiva moral”.
¿Cómo participar en el Congreso Proarca 2025?
Si usted desea participar en el Congreso Proarca 2025, puede inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/h4X6tVnLzdfhTKDN9
El Congreso Proarca nació en 2021 gracias al compromiso del padre Edwin de Jesús Marzán Portillo (q.e.p.d.), quien buscaba fomentar la fraternidad entre las comunidades católicas de la ciudad y crear una red vocacional de profesionales al servicio de la Iglesia.