La Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, resolvió un recurso de apelación dentro de un proceso por presuntas infracciones a las normas urbanísticas en un inmueble ubicado en el Centro Histórico.
Según el Distrito, ordenaron la suspensión inmediata del uso turístico en varios apartamentos del edificio Santo Domingo II, tras comprobar que eran ofrecidos para renta corta (alquiler por días) sin contar con la licencia correspondiente.
La entidad indicó que esto surge como respuesta a múltiples quejas vecinales sobre fiestas, consumo de drogas y comportamientos que alteraban la convivencia en el conjunto residencial. Lea también: Inscripción en línea de propiedad horizontal en Cartagena: paso a paso
La Alcaldía emitió un fallo de segunda instancia que exige restablecer la destinación original de los inmuebles.

Quejas de residentes por el uso de alojamiento en el edificio
Según los copropietarios, su calidad de vida se afectó porque algunos apartamentos eran alquilados para rumbas. “Somos varias personas de la tercera edad que aún vivimos en el conjunto y no podemos dormir por el ruido que hacen en las fiestas. En ocasiones llegan a los apartamentos cinco muchachos con una mujer medio desnuda a hacer sus cosas. Llegan en grupos y no decimos nada para evitarnos un problema”, relató un vecino.
El alcalde Dumek Turbay indicó que la administración distrital priorizó este caso tras conocer las denuncias. “Apenas nos enteramos de este proceso y los problemas que se estaban generando, le solicité al director Emilio Molina que priorizara la atención de este caso, pues llegó a tal punto que residentes no dejaban bajar a sus niños o a jugar a zonas de esparcimiento ante el temor de algún posible depravado o que presencien el consumo de drogas”, explicó.
Por su parte, Emilio Molina, director de la Dirección de Control Urbano, destacó que la decisión busca sentar un precedente frente al uso del suelo para actividades turísticas no autorizadas.
“Este fallo refuerza el compromiso de la Alcaldía con el ordenamiento urbano y la convivencia en el Centro Histórico. Buscamos que las actividades turísticas y residenciales coexistan en armonía, siempre dentro del marco legal y con respeto por el patrimonio de la ciudad”, afirmó el funcionario.
Sobre el caso del edificio Santo Domingo II en el Centro Histórico de Cartagena
Según el Distrito, la investigación evidenció que varios apartamentos eran promocionados para alojamiento temporal, contraviniendo la normativa urbanística vigente. Este tipo de arrendamientos, conocidos como renta corta, solo pueden operar en inmuebles y zonas que cuenten con licencia específica que habilite dicha actividad.
La entidad realizó un análisis técnico, jurídico y probatorio, determinando que los inmuebles no cumplían con los requisitos de uso turístico. En consecuencia, la entidad distrital emitió un acto administrativo ordenando la suspensión del uso no autorizado y el retorno inmediato al uso residencial.
“Esta decisión marca un precedente importante frente al uso del suelo para actividades de renta corta o alojamiento temporal, una práctica que ha generado controversias en Cartagena al enfrentar intereses de residentes, administradores y propietarios”, señaló la entidad. Le puede interesar: Alcaldía radicó el PEMP del Centro Histórico ante Minculturas