Los habitantes de la calle Las Delicias del barrio Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, denuncian que llevan toda la vida esperando la pavimentación y la instalación del alcantarillado, ya que pocas casas son las que cuentan con este último servicio.
La comunidad asegura que, pese a múltiples visitas de funcionarios de las entidades encargadas, su vía sigue convertida en un lodazal cada vez que llueve, con graves afectaciones para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Esta calle ha estado muy olvidada por muchos entes. Las de al lado están pavimentadas, pero la nuestra nunca la tienen en cuenta”, dijo María Isabel Barbosa, vecina con ocho años de residencia en el sector. Lea también: República del Caribe protesta por falta de alcantarillado: piden soluciones
Explicó que incluso se han presentado accidentes por el mal estado del terreno. “Hace poco vi un accidente: una mamá con dos niños pequeños y su papá en moto cayeron en un charco de agua podrida, porque no hay forma de salir”, expresó la habitante.
Habitantes de calle en Olaya Herrera piden pavimentación y alcantarillado
La comunidad afirma que han elevado peticiones al Distrito, pero no han obtenido soluciones concretas. “Nos dicen que primero hay que realizar el proceso del alcantarillado, porque llega más o menos a la mitad de la calle. Además, nos están cobrando el servicio sin que sea prestado”, manifestó Barbosa.
Y agregó: “Sabemos que han existido proyectos, pero no hemos visto respuestas. Dicen que primero hay que solucionar el alcantarillado, pero todo queda en promesas. Varias veces han venido ingenieros, miden, rayan las terrazas con números, y todo se queda ahí. La calle aparece como pavimentada en documentos, pero nunca se ha hecho. Nos sentimos engañados”.
“Todo este tiempo hemos pagado el servicio de alcantarillado sin tenerlo. Si uno no paga hasta la fecha estipulada, te cortan enseguida el servicio. No tienen compasión aunque uno tenga niños o adultos mayores”.
Milena Torres, habitante de la calle Las Delicias, en Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre
Las inundaciones, según los vecinos, son constantes. En temporada de lluvias, el nivel del agua impide el tránsito peatonal. Personas mayores deben permanecer encerradas por días, temerosas de caer en los huecos o resbalar en el barro.
“Yo tengo dos meses sin salir de mi casa, evitando una caída o una fractura. No hago diligencias, no voy a citas médicas, no puedo salir. La calle está dañada completamente, pero los recibos llegan puntuales. Nos cobran el agua y el alcantarillado. Hemos también mejorado las casas, pero no por ayuda de la Alcaldía, sino por nosotros mismos”, relató una residente de más de 40 años viviendo en el lugar.
La calle en Olaya Herrera donde vivió El Jhonky
Yuseli Polo Herrera, líder de la calle, recordó que la vía es conocida como “la calle donde vivió El Jhonky”, en referencia al fallecido cantante de champeta, quien fue asesinado al frente de su vivienda el pasado 31 de julio de 2005.
Sin embargo, dice Polo, ni ese reconocimiento ha sido suficiente para que las autoridades incluyan la vía en los planes de mejoramiento urbano. “Yo le pido a las autoridades que vean esta calle, no solo para cobrar impuestos o servicios. Nosotros no pedimos lujos, pedimos nuestros derechos: un alcantarillado digno y pavimento. Hace poco una mujer recién dio a luz y se enfermó. La calle estaba llena de agua estancada que no podía salir. Fue una travesía sacarla sin que se mojara“, enfatizó la líder comunitaria.
Y añadió: “Sufrimos por los mosquitos y el dengue. Aquí murió una persona por dengue y hay varios niños que se han enfermado gravemente. Queremos que nos vean, que sepan que esta calle sí existe y nos busquen una solución”.
Aguas de Cartagena y el Distrito se pronunciaron
Desde la Secretaría de Infraestructura señalaron que días atrás atendieron solicitud para la pavimentación de la calle. “Para las labores de pavimentación, es necesario contar con el servicio de alcantarillado adecuado, como requisito obligatorio para poder iniciar un proceso. La Alcaldía de Cartagena ha logrado avances significativos en materia de infraestructura vial, con más de 120 calles pavimentadas en menos de dos años de administración, priorizando barrios en las tres localidades, incluyendo Olaya Herrera. Actualmente, nos encontramos en la tercera fase de nuestro programa “Vías para la Felicidad”, que contempla la pavimentación de más de 40 calles adicionales", afirmó la entidad.
Aseguró que aunque la calle no está incluida en la fase actual, la incluirán en el banco de datos para posible consideración futura, “siempre y cuando se cumplan los requisitos técnicos necesarios”.
“Recordamos que a la administración del alcalde Dumek Turbay le quedan aún más de dos años de gobierno, periodo en el que se seguirán pavimentando calles en Cartagena. Agradecemos la paciencia y comprensión en este proceso. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y seguiremos trabajando para hacer de Cartagena una ciudad más próspera y desarrollada”, resaltó el Distrito.
Por otro lado, Aguas de Cartagena (Acuacar) señaló que revisará en detalle cada caso, “con el propósito de esclarecer la situación y aplicar los correctivos necesarios donde corresponda”. Le puede interesar: ¿Cuándo entregarán la calle Colombia de Olaya Herrera? Distrito revela fecha
“Como parte de este proceso, se ha dispuesto la realización de inspecciones técnicas en campo, que permitirán verificar si las viviendas mencionadas están o no conectadas a la red de alcantarillado”, subrayó Acuacar.
Y concluyó: “La empresa reafirma su compromiso con la atención oportuna y transparente de los reclamos presentados por los usuarios, e invita a la comunidad a utilizar los canales oficiales de atención, con el fin de garantizar una gestión adecuada de cada solicitud”.