comscore
Cartagena

Semana de receso escolar: Dimar refuerza controles y da recomendaciones

Patrullajes conjuntos con Policía, Guardacostas y autoridades locales buscan evitar incidentes durante esta temporada. Tenga en cuenta estos consejos.

Semana de receso escolar: Dimar refuerza controles y da recomendaciones

La Dimar velará por el cumplimiento de las medidas de seguridad en la temporada vacacional. // Foto: cortesía

Compartir

Con el objetivo de garantizar una semana de receso escolar segura, la Dirección General Marítima (Dimar) activó un plan especial de control, vigilancia y prevención en los principales destinos turísticos del país. Cartagena será una de las ciudades con mayor presencia institucional durante esta temporada, que se extenderá hasta el 12 de octubre de 2025.

La estrategia, enmarcada en la campaña “Colombia navega segura”, busca prevenir incidentes en mares y ríos, promover el cumplimiento de las normas de navegación y fortalecer la cultura del turismo responsable. Puede leer: Semana de receso 2025: las proyecciones para el turismo en Cartagena

Refuerzo de controles marítimos en Cartagena por la semana de receso

En la capital de Bolívar, la Dimar refuerza su presencia en los muelles turísticos de Los Pegasos, La Bodeguita, Bocagrande, Castillogrande y Manga, donde se espera una alta afluencia de embarcaciones durante la semana.

Además, se adelantan patrullajes conjuntos con la Policía Nacional, la Secretaría de Turismo, la Estación de Guardacostas de Cartagena y Distriseguridad, con el propósito de garantizar la seguridad marítima y fluvial, así como el cumplimiento de las normas establecidas. Lea: ¿Qué planes hacer en Cartagena para la semana de receso 2025?

Dimar intensifica controles en muelles y playas de Cartagena. // Foto: cortesía
Dimar intensifica controles en muelles y playas de Cartagena. // Foto: cortesía

Las acciones también se enfocan en verificar la documentación de las embarcaciones, el número de pasajeros y el uso de los elementos de seguridad reglamentarios, como chalecos salvavidas y equipos de emergencia.

6 recomendaciones para una navegación segura

La Dimar reiteró una serie de recomendaciones clave para quienes planean viajar o disfrutar de actividades acuáticas durante esta temporada:

  1. Consultar las condiciones meteomarinas antes de zarpar en meteorologia.dimar.mil.co.
  2. Utilizar siempre chaleco salvavidas.
  3. Usar únicamente servicios de transporte autorizados y evitar el sobrecupo.
  4. Abstenerse de consumir alcohol durante las actividades náuticas.
  5. Portar un kit de primeros auxilios y respetar las zonas de navegación.
  6. Cuidar el medio ambiente, evitando arrojar desechos o afectar la flora y fauna marina.
Autoridades fortalecen medidas marítimas para una semana segura en Cartagena. // Foto: cortesía
Autoridades fortalecen medidas marítimas para una semana segura en Cartagena. // Foto: cortesía

Acciones de la Dimar en otros destinos del Caribe

Además de Cartagena, la Dimar mantiene operativos en Barranquilla, Coveñas, Tolú, San Antero, Urabá, Darién, San Andrés y Santa Marta, donde se despliega personal técnico y operativo para inspeccionar embarcaciones y supervisar muelles turísticos.

En Barranquilla, por ejemplo, se realizan monitoreos desde la Estación de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial, mientras que en Coveñas, Tolú y San Antero se desarrollan patrullajes con la Policía y las secretarías de Turismo y Movilidad.

Controles en el litoral Pacífico

En el Pacífico colombiano, la Dimar coordina operativos de control y prevención en Buenaventura y Tumaco. En el primer puerto, se programaron patrullajes conjuntos con Guardacostas y jornadas de sensibilización con operadores turísticos.

En Tumaco, los inspectores realizarán controles en el muelle La Tagüera y en playas como El Morro y El Bajito, en articulación con la Alcaldía y la Secretaría de Turismo.

Estas acciones hacen parte del compromiso permanente de la Dirección General Marítima con la protección de la vida humana en el mar y los ríos, el fortalecimiento del turismo náutico responsable y la preservación de los ecosistemas acuáticos del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News