Mateo Andrés Brieva Arellano, con apenas 11 años, era el menor de tres hermanos. Residía en el barrio Olaya Herrera, sector Playas Blancas, y cursaba quinto de primaria. Su mamá lo describe como un niño alegre, activo y amigable, por eso, su fallecimiento ha sido motivo de dolor para todos los que le conocían.
Mateo falleció el pasado 4 de octubre en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, conocido como la Casa del Niño, tras haber estado casi dos meses en coma luego de que le hicieran un procedimiento bajo sedación en el Centro Médico Buenos Aires. Lea también: “Me trajeron a mi bebé muerto”: madre denuncia presunta negligencia en clínica
Por este motivo, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) investiga el caso, mientras la madre del menor, Katrina Arellano, pide que se haga justicia y se esclarezcan las razones del fallecimiento de su hijo.
El Centro Médico Buenos Aires, por su parte, emitió un pronunciamiento lamentando la muerte de Mateo e indicó que ha remitido la información necesaria a las autoridades competentes.
La historia de Mateo Andrés Brieva Arellano
De acuerdo con el relato de su madre, todo comenzó cuando Mateo se encontraba jugando en el barrio, pisó una botella y se cortó el pie. “Yo lo llevé al CAP de Olaya y le cogieron unos puntos, pero no le sacaron nada. Después de un tiempo, lo volví a llevar porque veía al niño caminando incómodo pero me dijeron que tenía que llevarlo a otro lugar. Después yo lo llevé a la Casa del Niño por urgencias y lo dejaron hospitalizado, porque en una ecografía le salió que tenía un cuerpo extraño -un vidrio- dentro del pie”, explicó.
A Mateo le programaron una operación para el 7 de junio, en la cual afirma que todo salió bien. “Él cicatrizó y le dieron de alta el 10 de junio, pero le dejaron un seguimiento con pediatría y ortopedia. El 13 de julio, la ortopeda de la Casa del Niño lo vio y le mandó una resonancia para ver si en la planta del pie le había quedado algún residuo, entonces me dieron la orden para el Centro Médico Buenos Aires”, cuenta. Le puede interesar: Yeisi López murió en el accidente en la vía a Barú: la menor celebraba su cumpleaños
La resonancia, que debía realizarse bajo sedación, fue programada para el 6 de agosto. Ese fue el último día que Katrina pudo conversar con su hijo Mateo. “Cuando le tocó el turno lo pusieron bajo sedación, el niño tenía que despertar a los 10 minutos pero nunca lo hizo. Estaba morado, no reaccionaba, le dio un paro respiratorio. Le hicieron los primeros auxilios y después de 15 minutos el niño reacciona, pero cuando despierta ya está intubado. Cuando yo lo veo, él me suspira y queda en un coma profundo”, cuenta.
Tras este suceso, Mateo fue trasladado hasta la Casa del Niño, donde permaneció hospitalizado por casi dos meses hasta su fallecimiento. “Me dijeron que el niño había quedado como un vegetal, ya no era el mismo de antes, estaba muy delgado y los diagnósticos decían que no tenía mejoría”, recuerda con dolor su mamá.
Katrina recibió la llamada de su fallecimiento en la noche del sábado 4 de octubre, luego de que a su hijo le dieran dos paros respiratorios.
Presentan acciones por muerte de Mateo Andrés Brieva Arellano
Las circunstancias del fallecimiento de Mateo Andrés han sido motivo de dolor e indignación para su familia, por lo cual emprendieron acciones con el fin de esclarecer lo ocurrido en el Centro Médico Buenos Aires.
Por esto, el caso se puso en conocimiento de veedurías de salud, el Dadis, la Personería e incluso la Fiscalía. “Yo lo único que pido es justicia. Yo sé que nada me va a devolver a mi hijo, pero no quiero que este dolor tan grande que vive mi familia lo tenga otra persona. Este dolor tan grande que siente mi corazón como madre y como mujer no se lo deseo a nadie. Yo solo quiero que me aclaren qué le hicieron a mi hijo, él no era alérgico a nada. Él caminaba, jugaba fútbol, estudiaba, era un niño normal. Fuimos a hacerle un examen, no a buscar su muerte”, puntualizó.

Dadis investiga caso de Mateo Andrés Brieva Arellano
Desde el Dadis, informaron que tras los hechos ocurridos en el Centro Médico Buenos Aires, en su función como autoridad territorial en salud, adelantaron las visitas de acompañamiento y verificación correspondientes.
“Desde el primer momento, el Dadis brindó acompañamiento integral, incluyendo apoyo psicológico, a los familiares del paciente, y coordinó el traslado inmediato del menor desde el sitio de los hechos hasta el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Casa del Niño) para garantizar su atención especializada”, indicaron.
En las visitas que se realizaron al centro médico para verificar el caso, participaron dependencias como el Centro de Regulación de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED), el área de Prestación de Servicios y el equipo de Vigilancia y Control.
“Durante la visita de inspección, se identificaron hallazgos que condujeron al cierre temporal de los servicios del establecimiento, con el propósito de salvaguardar la seguridad y la integridad de los pacientes. En estos momentos, el caso se encuentra en trámite en la Oficina Jurídica del Dadis para el inicio del proceso sancionatorio correspondiente”, informaron.
Centro Médico Buenos Aires se pronuncia sobre el caso
El Centro Médico Buenos Aires se pronunció sobre el caso del menor a través de un comunicado a la opinión pública.
“El Centro Médico Buenos Aires lamenta profundamente el fallecimiento del menor Mateo Andrés Brieva Arellano y expresa sus más sinceras condolencias a sus padres, familiares y allegados en este momento de tanto dolor. De igual manera informamos que hemos entregado de manera oficiosa toda la información disponible y pertinente a las autoridades competentes, relacionada con la atención brindada al menor ocurrida hace más de dos meses, con el fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se esclarezcan los hechos”, manifestaron.
El centro médico también hizo un llamado “a permitir que las autoridades adelanten el debido proceso y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar confusión o afectar a las partes involucradas”.
“Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la ética y la calidad en la atención de todos nuestros pacientes, así como nuestra disposición para colaborar plenamente con las entidades que llevan a cabo las investigaciones”, finalizaron.


