comscore
Cartagena

Más de $1 billón: así están las deudas de los usuarios con Afinia en Cartagena

Las deudas se concentran principalmente en el sector residencial, aunque también hay mora en usuarios comerciales e industriales. Así está distribuida la cartera.

Más de $1 billón: así están las deudas de los usuarios con Afinia en Cartagena

Recibo de Afinia. // Cortesía

Compartir

A más de $1,1 billones ascienden las deudas que acumulan los usuarios en Cartagena con Afinia por el no pago del servicio de energía eléctrica. Así lo confirmó la compañía, al consolidar la cartera vencida y financiada de la ciudad.

Los usuarios del sector residencial son los que más deben, con un total de $733.263 millones, incluyendo todos los estratos. Les siguen los barrios eléctricamente subnormales con $300.337 millones y después el sector comercial con $106.326 millones.

A su vez, se registran deudas en usuarios no regulados por $34.698 millones, en el sector industrial por $6.488 millones, en el oficial por $4.576 millones y por concepto de alumbrado público por $10 millones. Lea también: Fraudes de energía: más de 23 mil irregularidades en Cartagena en 2025

Los estratos de Cartagena que más le deben a Afinia

Al analizar la cartera del sector residencial, se obtiene que los que acumulan las mayores deudas son los usuarios pertenecientes al estrato 1, que alcanzan los $468.166 millones; mientras que en el estrato 2 son de $177.496 millones.

En el estrato 3 las deudas son de $51.654 millones; en el estrato 4 de $15.145 millones; en el estrato 5 de $10.450 millones; y en el estrato 6 de $10.325 millones.

¿Cómo afectan las deudas el servicio de energía en Cartagena?

Desde Afinia explicaron que la mora en el pago afecta la capacidad de la empresa para realizar inversiones y cumplir con los proveedores, lo que incide en la calidad del servicio que reciben los usuarios.

“El incumplimiento en el pago ralentiza los procesos de inversión y mantenimiento, limita la capacidad operativa de la empresa y afecta el cumplimiento oportuno de compromisos con proveedores, lo cual repercute en la mejora continua y calidad del servicio”, manifestaron.

Las acciones de Afinia frente a las deudas de los usuarios

Ante la cartera que presentan los usuarios en Cartagena por el no pago de la factura, desde Afinia informaron que adelantan varias acciones para promover la corresponsabilidad y garantizar la sostenibilidad del servicio.

Entre ellas se encuentran:

- Talleres comunitarios sobre uso eficiente de la energía.

- Planes de cobro mediante visitas puerta a puerta.

- Publicidad educativa y campañas integrales en las comunidades.

- Mesas de trabajo y foros con líderes comunitarios.

- Servicio al cliente y acercamiento directo.

- Implementación del programa de energía prepagada.

- Cobro coactivo en los casos en los que se agoten las instancias de acuerdo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News