El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), en colaboración con Espacio Público y las Alcaldías Locales, ha retirado más de 17 vehículos abandonados que obstruían zonas públicas en los barrios El Carmelo y El Campestre. Lea aquí: Distrito pavimenta 10 nuevas calles para los cartageneros: estas son
Estos vehículos, convertidos en focos de inseguridad y criaderos de roedores, representaban un riesgo para los residentes y estudiantes de la zona. Su retiro no solo libera espacio para la circulación, sino que también contribuye a un entorno más limpio.

José Ricaurte, director del DATT, señaló que estos operativos forman parte de una estrategia integral para recuperar el espacio público y mantener el orden en la ciudad. “Estamos comprometidos con mantener una ciudad ordenada y segura”, afirmó Ricaurte. “Los vehículos abandonados ocupan zonas que deben estar disponibles para la circulación o el uso ciudadano, y además representan riesgos para la seguridad y la salubridad”.
¿Cómo beneficia esta medida a la comunidad educativa?
La intervención del DATT tuvo un impacto significativo en la Institución Educativa San Lucas, ubicada en el barrio El Carmelo. La rectora Yasminy Gómez Coronel destacó la importancia de esta acción para la seguridad y bienestar de los estudiantes.
“La recuperación de este lugar representa un avance invaluable para la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, docentes y familias”, expresó Gómez Coronel.
“Hoy, más de 1.500 niños, niñas y adolescentes que acceden diariamente a la institución por esta portería, cuentan con un entorno más ordenado, limpio y seguro, lo que contribuye de manera directa a su tranquilidad y protección”.
Además de la remoción de vehículos, se identificaron talleres informales que operaban en el espacio público, incluyendo algunos que invadían terrenos pertenecientes a la institución educativa. Lea aquí también: Video: motociclistas hacen show ilegal en La Cordialidad, ¿desafío al Distrito?

El DATT invita a los propietarios de vehículos a no abandonar sus automotores en la vía pública, recordando que esta conducta puede acarrear sanciones e inmovilizaciones. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para lograr una movilidad más fluida, segura y responsable en Cartagena.